Antífona

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Antífona

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Antífona. Forma musical y litúrgica propia de todas las tradiciones litúrgicas cristianas, y que consiste en un verso u oración corta y con melodía propia que se canta antes y después de un versículo de un cántico, un himno o un salmo. Su estructura básica es la siguiente:

A ? B ? A’

En su origen, el verso antifonal se repetía probablemente tras cada versículo de un salmo, himno o cántico. Pero sus usos litúrgicos se fueron modificando, cantándose en el estribillo antifonal solo antes y al terminar el canto. En la actualidad solo la entonación o frase inicial de la antífona se oye antes del salmo, quedando el resto de este estribillo para el final.

La mayor parte de las antífonas conservadas en las liturgias cristianas, sobre todo las del Rito romano y el Rito hispánico, guardan un estilo melismático bastante sencillo, reflejo de su origen en los cantos responsoriales.

Algunas piezas más elaboradas, originariamente antífonas, se desarrollaron para convertirse en cantos independientes de un salmo o cántico -las antífonas del Introito, el Ofertorio, la Comunión, etc.- que conservan un solo verso o ninguno.

Scroll to Top