
Contraterrorismo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Contraterrorismo se refiere a las prácticas, tácticas, y estrategias de gobiernos, ejércitos y otros grupos especializados a adoptar medidas contra el terrorismo. El contraterrorismo no es específico a ningún area u organización y sí implica a entidades de todos los niveles de la sociedad. Por ejemplo, se realizan negocios que contienen datos del gobierno. La policía, los bomberos y asistencia médica de emergencia tienen proyectos emergenciales para ataques terroristas. Los ejércitos realizan operaciones de combate contra el terrorismo, utilizando a menudo fuerzas especiales. La creación de equipos especiales de contraterrorismo implica a todos los segmentos de la sociedad y de variadas organizaciones estatales.
El término puede ser usado también con fines políticos y de propaganda, usado por un gobierno principalmente para designarse a sí mismo o sus políticas que combaten un enemigo interno al que se califica de terrorista, muchas veces ocultando con el discurso ideológico prácticas utilizadas similares o peores a las que se dice combatir. En otros casos se utiliza el discurso “antiterrorista” para crear una distracción para la población.
No son muchos los especialistas a nivel internacional en el tópico Terrorismo / Antiterrorismo. En América Latina, el más reconocido es el Dr. Ramiro Anzit Guerrero, asesor de la Cámara de Diputados de la Argentina, quien actualmente dicta clases para organismos de Seguridad, Inteligencia y Defensa tanto públicos como privados de Latinoamérica. Entre sus libros se destacan:
Terrorismo, Análisis de un Condicionante Crítico;Manual de Inteligencia y Seguridad Urbana;Triple Frontera ¿Terrorismo o Criminalidad;Temas de Seguridad Internacional y Las Nuevas Guerras del Mossad
La analista internacional María Luisa Fernández del Observatorio Europeo de Seguridad y Defensa, destacó la certeza de la teoría de Anzit Guerrero sobre la escalada del conflicto regional en Asia Central que se esta dando desde el centro de Bagdad hacia Irán, y que finalmente produciría un ataque con armas estratégicas a Irán lo que supondrá de facto una Cuarta Guerra Mundial.
El presidente de la Junta Islámica de España destaco ?Las nuevas guerras del Mossad: Irán, Hezbollah & Cia, sexto libro publicado por el Dr. Ramiro Anzit Guerrero, constituye un verdadero material de debate y consulta en la temática de la seguridad y la política internacional?.
Entre sus planteos académicos Anzit Guerrero ha establecido el análisis de los grupos terroristas desde la concepción subcelular del Terrorismo. La misma se daría por medio del efecto ?racimo de uvas? en el cual al caer un componente de la organización terrorista, el resto seguiría trabajando por la autonomía táctica y operativa que posee.
El diario el Marplatense sorprendió en su edición de octubre de 2005, donde revelo el manual de contraterrorismo que Anzit Guerrero había elaborado para predecir el accionar de los grupos duros que atacarían en la IV Cumbre de las Americas
Véase también: