Antonio María Esquivel

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Antonio María Esquivel

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Autorretrato realizado en 1847 y expuesto en Museo de la Fundación Lázaro Galdiano, Madrid

Autorretrato realizado en 1847 y expuesto en Museo de la Fundación Lázaro Galdiano, Madrid

Antonio María Esquivel y Suárez de Urbina (*Sevilla; 8 de marzo de 1806 – ? Madrid; 9 de abril de 1857), pintor español especializado en temas románticos y retratos, que realizó con destacado detallismo y apreciable técnica.

Tabla de contenidos

[editar] Biografía

Nació en Sevilla en 1806. Comenzó los estudios de pintura en la Academia de Bellas Artes de Sevilla. Se educo en técnica pictórica, retratos y detallismo al estilo de Esteban Murillo. A partir de 1831, se trasladó a Madrid, donde concursó en la Academia de San Fernando, siendo nombrado académico de mérito. En contacto con el ambiente intectual madrileño de esos años, participó activamente en la fundación del Liceo Artístico y Literario en 1837, donde daría clases de Anatomía, asignatura que impartiría más tarde en la Academia de San Fernando. En 1839, ya en Sevilla sufrió una enfermedad que le dejó prácticamente ciego, recibiendo entonces el apoyo de sus compañeros y amigos, movilizados por el Liceo para ayudar al artista. Felizmente en 1840 sanó y recuperó la visión. Como reconocimientos oficiales, recibó la placa del Sitio de Cádiz y la Cruz de Comendador de la Orden de Isabel la Católica. En 1843 es nombrado Pintor de Cámara y en 1847 académico de San Fernando, siendo además miembro fundador de la Sociedad Protectora de Bellas Artes. Como teórico de la pintura, redactó un Tratado de Anatomía Pictórica, cuyo original se guarda en el Museo del Prado. Falleció en Madrid en 1857.

Sus hijos Carlos María (1830-1867) y Vicente también fueron pintores.

[editar] Obras destacadas

[editar] Conmemoración del segundo centenario

En 2006, la Academia de Bellas Artes de Sevilla, en colaboración con la Fundación El Monte, realizó una muestra con 17 lienzos y dos dibujos, que compendian la obra de Esquivel.

[editar] Bibliografía

Antonio María Esquivel por Antonio de la Banda y Vargas, Diputación de Sevilla, 2003

[editar] Referencias

  1. ? Sobre Esquivel y sobre su cuadro: “Los poetas contemporáneos”

[editar] Enlaces externos

Ciudad de la Pintura

Scroll to Top