Apócope

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Apócope

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En gramática, una apócope (del griego apokopé < apokopto, “cortar”) es un metaplasmo donde se produce la pérdida o desaparición de uno o varios fonemas o sílabas al final de algunas palabras (cuando la pérdida se produce al principio de la palabra se denomina aféresis, y si la pérdida tiene lugar en medio de la palabra se llama síncopa). Era figura de dicción según la preceptiva tradicional.

El género de esta palabra es femenino.

En español se apocopan algunos adjetivos, adverbios, sustantivos, verbos y determinativos.

Tabla de contenidos

[editar] Adjetivos calificativos

Ante masculino singular:

bueno ? buen: “buen día”
malo ? mal: “mal augurio”

Ante un nombre en singular:

grande ? gran: “gran carrera” (Excepto cuando anteceden los adverbios más o menos: “la más grande carrera”)

Delante de una santidad:

santo ? san: “san Pedro” (Excepto santo Tomás, santo Toribio, santo Tomé y santo Domingo). Pero ocurre también con san Domingos.

[editar] Adverbios

Mucho ? muy (apócope de muito, del latín multum). Esto sucede cuando precede a un adjetivo o a un adverbio, pero no ante más, menos, mejor y peor: “muy bajo, muy temprano”.
Tanto ? tan y cuanto ? cuán. Los dos pierden la sílaba final ante adjetivos o adverbios: “tan bonito, cuán cercano”, pero no ante una forma verbal, aunque en el lenguaje coloquial se haga a veces: “tan es así, tan era cierto”. Las formas correctas son: “tanto es así, tanto era cierto”.
recientemente ? recién

[editar] Cardinales

ciento ? cien. Ciento se apocopa ante un sustantivo (aunque éste vaya precedido de un adjetivo): “Los cien estupendos libros”, “Las cien mejores poesías”. Se apocopa también cuando es multiplicador de mil: “Los cien mil hijos de San Luis“.
uno ? un. Se apocopa ante nombres masculinos: “Un artículo”. También los cardinales compuestos de uno: “veintiún soldados”.

[editar] Imperativo en singular

decir ? decí (di)
hacer ? hacé (haz)
poner ? poné (pon)
salir ? salí (sal)
tener ? tené (ten)
venir ? vení (ven)

[editar] Sustantivos

Es muy difundida la apócope, sobre todo en el lenguaje coloquial.

colegio ? cole
profesor ? profe
bicicleta ? bici
propina ? propi
ridículo ? ridi
presidente ? presi
Universidad ? Uni

[editar] Nombres propios

Asunción ? Asun
Benjamín ? Benja
Carolina ? Caro
Dionisio ? Dioni
Eduardo ? Edu
Francisco ? Fran
Ismael ? Isma
Nicolás ? Nico
Rodrigo ? Rodri

Scroll to Top