Arabismo

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Arabismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un arabismo es una palabra derivada del árabe, e incorporada al castellano.

Ejemplos de arabismos son:

  • aceituna, del árabe hispano azzaytúna, procedente del árabe clásico zayt?nah, y este del arameo zayt?n?, un diminutivo de zayt?.
  • adalid, del árabe hispano addalíl, procedente del árabe clásico dal?l.
  • adive (chacal), del árabe hispano a??íb, procedente del árabe clásico ?i’b.
  • ajedrez, del árabe hispano a??a?ran? o a??i?ran?, procedente del árabe clásico ?i?ran?, del sánscrito ?atura?ga.
  • albacea, del árabe hispano ?á?b alwa?íyya
  • albahaca, del árabe hispano al?abáqa, procedente del árabe clásico ?abaqah.
  • albañil, del árabe hispano albanní, procedente del árabe clásico bann?.
  • albur, del árabe hispano albúri, procedente del árabe clásico b?r?, y del copto b?re.
  • alcancía, del árabe hispano alkanzíyya, procedente del árabe clásico kanz, tesoro, y del pelvi gan?.
  • alcázar, del árabe hispano alqá?r, procedente del árabe clásico qa?r, y del latín castra, campamento.
  • alcalde, del árabe hispano alqá?i, procedente del árabe clásico q???, juez.
  • álgebra, del latín tardío alg?bra, procedente del árabe clásico al?abru walmuq?balah, reducción y cotejo.
  • alguacil, del árabe hispano alwazír, procedente del árabe clásico waz?r.
  • almohada, del árabe hispano almu?ádda, procedente del árabe clásico mi?addah.
  • cero, del árabe hispano ?ífr, procedente del árabe clásico ?ifr, vacío. Aunque provino por vía del italiano zero, del latín zephy?rum.
  • gazpacho, del árabe hispano gazpá?o, procedente del griego ????????????, el cepillo de la iglesia, por su variado contenido.
  • guitarra, del árabe q???rah, procedente del arameo qip?r?, del griego ??????, cítara.
  • naranja, del árabe hispano naran?a, procedente del árabe clásico n?ran?, del persa n?rang, y del sánscrito n?ra?ga.
  • ojalá, del árabe hispano ‘, procedente del árabe clásico ‘.
  • tarea, del árabe hispano ?arí?a, procedente del árabe clásico ?r?, echar.

Y muchos topónimos hispanos como: Guadalajara (río de piedras), Guadiana, etc.

[editar] Véase también

Icono de esbozo

Este artículo es un miniesbozo sobre lingüística en el que falta información esencial. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia. Puedes apoyarte en las wikipedias en otras lenguas.

Scroll to Top