Árbitro (deporte)

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Árbitro (deporte)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En cualquier deporte, el árbitro es el juez encargado de hacer que se cumplan las reglas del juego. Su cometido es dirimir todos y cada uno de los lances del juego de forma que no se convierta en una discusión interminable entre los participantes.

[editar] Árbitro de Fútbol

En el fútbol hay un árbitro principal, encargado de aplicar el reglamento en un partido, dar constancia de lo sucedido en el mismo y cronometrar la duración del encuentro, también tiene la posibilidad de aplicar los reglamentos de la competición antes y después de la celebración del encuentro. Adicionalmente puede disponer de dos árbitros asistentes, situados en el exterior del terreno de juego, en las bandas, y en categoría profesional, de un cuarto árbitro, encargado de sustituir a aquel miembro del trío que quedara lesionado, y de ayudar al árbitro en sus labores de anotación de cambios, amonestaciones y expulsiones, incluso en el mundial de Alemania existía la figura del quinto árbitro, el cual también su función era la de ayudar al árbitro del encuentro.

El único con poder para sancionar o expulsar a un jugador o miembro del cuerpo técnico es el árbitro. Los asistentes y el cuarto árbitro pueden aconsejar al colegiado principal en jugadas que éste no haya podido ver, pero nunca tienen la última decisión.

Blog de un árbitro

[editar] Árbitro de baloncesto

Árbitro de baloncesto durante un tiempo muerto en un partido de liga LEB 2.

Árbitro de baloncesto durante un tiempo muerto en un partido de liga LEB 2.

En el baloncesto hay un mínimo de un árbitro y un máximo de tres en cada partido, según la competición de la que se trate (desde las competiciones en las categorías de formación hasta las competiciones profesionales como la Euroleague, LEB, ACB, NBA…).

El árbitro es la máxima autoridad en la cancha de juego, y tiene el poder de sancionar a cualquier jugador o técnico tanto con efecto inmediato de partido como a efecto de competición.

Sin embargo el árbitro de baloncesto nunca está solo, ya que forma parte del equipo arbitral, compuesto por la mesa de anotadores(en la que se encuantran: un anotador, encargado del control de los puntos, las faltas…de cada equipo; el cronometrador, encargado de controlar el marcador electrónico(tiempo de juego, puntos, faltas…); el operador de 24 segundos, que se encarga del control de la posesión y el ayudante del anotador, cuya función es la de coordinar a los distintos miembros de la mesa de anotadores y ayudar al anotador para evitar posibles errores; en las categorías profesionales, existe también un comisario que se encarga de comprobar que todo es correcto, ayuda a los árbitros. Todos estos componentes utilizan el lenguaje arbitral reglamentario para comunicarse entre sí. Este lenguaje arbitral es el mismo en todas las partes del mundo, siempre y cuando se aplique el reglamento oficial de las reglas, el reglamento FIBA.

[editar] Árbitro de voleibol

El equipo arbitral en un partido de voleibol está formado por:

  • Primer árbitro: árbitro principal, sentado o de pie en una plataforma junto a uno de los postes, con visión elevada sobre la red (50 cm). Es el árbitro que dirige el partido, ya que indica el inicio de cada jugada, señala y decide qué equipo gana un punto y qué falta se comete, si entra el balón o va fuera. También es el único que tiene la capacidad de mostrar tarjetas a jugadores o técnicos.
  • Segundo árbitro: árbitro asistente, situado de pie junto al poste opuesto al del primer árbitro. Está situado a nivel del suelo. Su función principal es controlar los toques de red, las penetraciones por debajo de la red y las faltas de rotación. También pita los cambios, los tiempos muertos; vigila la zona de banquillos y la zona de calentamientos, comprueba las posiciones de los jugadores según la rotación y controla las interrupciones, tiempos de descanso y cambios.
  • Anotador: en la mesa, situado al lado opuesto, enfrente del primer árbitro, detrás del segundo arbitro y en medio de los dos banquillos. Es el árbitro encargado de anotar los puntos, los cambios y las rotaciones de los dos equipos, siendo él el encargado de indicar al segundo árbitro si un equipo comete una falta de rotación.
  • 2 ó 4 jueces de línea: en las esquinas; si son sólo dos en diagonal, a la derecha de cada árbitro. Su función es indicar al arbitro principal si el balón cae dentro o fuera del campo.

Aunque cada árbitro realiza una función determinada, es el primer árbitro el que tiene todo el poder de decisión sobre cualquier jugada.

Scroll to Top