Árbol (banda)

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Árbol (banda)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Árbol
Información general
Origen Bandera de Argentina Haedo, Argentina
Géneros que
definen su estilo
Rock
Pop Rock
Rap
Funk
Periodo de actividad 1994-Presente
Discográficas Surco
Sitio web arbol.com.ar
Miembros
Hernán Bruckner
Martín Millán
Pablo Romero
Sebastián Bianchini
Árbol en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

Árbol en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

Para otros usos de este término véase Árbol (desambiguación).

Árbol es un grupo de rock argentino formado a fines de 1994 en Haedo, zona oeste del Gran Buenos Aires. Este grupo se caracteriza por mezclar instrumentos y ritmos con total versatilidad, desde el rock, el hardcore o el rap, hasta el funk, reggae, country o chacarera.

Tabla de contenidos

[editar] Integrantes

Está formado por:

  • Hernán Bruckner: guitarra y ocasionalmente voz
  • Martín Millán: batería y ocasionalmente voz
  • Pablo Romero: voz y casualmente guitarra
  • Sebastián Bianchini: bajo y ocasionalmente voz

[editar] Biografía

En 1996 debutaron con Jardín Frenético, un álbum de 12 canciones grabado de manera independiente.

Luego, a través del grupo mexicano Café Tacuba el disco llega hasta las manos del productor Gustavo Santaolalla, quien ofreció reeditar el material para su sello Surco. Su primera gran gira fue en el año 2000, recorriendo el interior junto a Attaque 77. Luego formaron parte del Watcha Tour en los Estados Unidos.

El disco que mejor reflejó el crecimiento del grupo fue Chapusongs, de 2002, con temas como ?Cosacuosa? y varios clips que rotaron con intensidad y los terminó de lanzar hacia la popularidad. Este tercer disco estaba compuesto por 13 canciones y con él giraron por todo el norte y sur de Argentina además de la costa atlántica y Uruguay. Además este disco fue elegido por la revista Rolling Stone Argentina entre los cinco mejores discos del año 2003. Su corte difusión y uno de los temas más significativos fue La Vida.

Guau!, su cuarto disco, apareció en octubre de 2004. Esta producción está compuesta por doce temas. Grabado mitad en Buenos Aires y mitad en Los Angeles, Guau! se terminó de mezclar en La Casa, el estudio de Santaolalla (su productor) y fue masterizado por Tom Baker en Precisión Mastering. La gira fue presentada en el estadio Luna Park. En verano de 2006 realizaron una gira veraniega por la costa de la provincia de Buenos Aires que conformo las ciudades de Villa Gessel,Mar de las pampas, Mar de ajó, Mar del plata , entre otras;Los shows fueron gratiutos y el objetivo era “La campaña en contra del ringtone”

Lo presentaron en vivo en el Estadio Obras el 17 de diciembre, con entradas agotadas y con invitados de Kapanga y Los Pericos. El primer corte fue Pequeños sueños, el segundo El fantasma y el tercero Trenes, camiones y tractores.

En Octubre de 2006, uno de sus integrantes, Eduardo Schmidt, se separa de la banda, para dedicarse a una carrera solista.

[editar] Discografía

[editar] Jardín Frenético

Jardín Frenético es el primer álbum del grupo. Éste fue lanzado de manera independiente en 1997. Participaron del mismo Matías Mendez como baterista y Patricio Pizarro como bajista.

  1. Siento
  2. Sexo
  3. Chajal
  4. Periferia
  5. X
  6. Cruces
  7. Gente
  8. Latino
  9. Cuatro cuervos
  10. Juanas
  11. H.C.V.
  12. Jardín frenético

[editar] Árbol

Árbol es el segundo disco del grupo. El productor Gustavo Santaolalla les ofreció reeditar el material Jardín Frenético para su sello Surco. Ellos aceptaron y de allí salió este disco en 1998.

Sus dos primeros video clips fueron Sexo y Rosita. Éstos tuvieron alta rotación en las canales musicales locales. Según algunos, este es su primer verdadero disco, ya que consideran a Jardín frenético como una demo.

  1. Siento
  2. Sexo
  3. Luna
  4. Juanas
  5. Gente
  6. Cruces
  7. X
  8. El baile
  9. Chajal
  10. Latino
  11. Rosita
  12. Periferia
  13. Cuatro cuervos
  14. Jardín frenético

[editar] Chapusong’s

Chapusong’s es el tercer disco del grupo. Este álbum, editado en 2002, supuso su primer gran éxito, con varios vídeos editados y difundidos en las principales cadenas de televisión del país. Fue elegido por la revista Rolling Stones Argentina entre los cinco mejores discos del año.

Intérpretes: Bianchini Sebastián (bajo), Bruckner Hernán (guitarra), Millán Martín (batería), Romero Pablo ( guitarra y voz), Schmidth Eduardo (voz, violín, charango, y trompeta).

  1. De arriba, de abajo
  2. La vida
  3. La nena monstruo
  4. Son Todas Putas
  5. Esperar
  6. Chapusongs
  7. Cosacuosa
  8. Cáscara máscara
  9. Enes
  10. Vomitando flores
  11. Ya lo sabemos
  12. Dale vida
  13. Ya sé
  14. Ya me voy

[editar] Guau!

Guau! es su cuarto disco, lanzado en el 2004. Esta producción está compuesta por doce temas y fue producido conjuntamente por Gustavo Santaolalla y Árbol, y tiene a Aníbal Kerpel como productor asociado. Este Álbum tuvo un gran éxito y gracias a éste Árbol ganó mucho publico Pre Adolescente. Algunos críticos declararon que Árbol se había convertido en una banda para chicos por sus letras simples e inocentes. Muchos fans que ya seguían a Árbol, opinaron que la banda se vendió por el tema Pequeños Sueños, que tuvo un éxito muy grande e inesperado. A pesar de todo esto el álbum fue un gran éxito, y se grabó un DVD con un Recital de Guau!

Este álbum tuvo cuatro cortes: Pequeños Sueños, El Fantasma, Canciones y Trenes, camiones y tractores

  1. Trenes, camiones y tractores
  2. Suerte!
  3. Chikanorexika
  4. Prejuicios
  5. Pequeños sueños
  6. Soy La Zoila
  7. Canciones
  8. Lloro
  9. Mariposas
  10. Comida chatarra
  11. El fantasma
  12. Jijiji

[editar] Miau!

Miau! es el quinto disco y el primer DVD en vivo. Fue grabado en los recitales realizados el 8 y 9 de julio del 2005 en el mitico estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires pero salió a la venta en 2006. El primer corte de difusión fue Prejuicios.

  1. Trenes, camiones y tractores
  2. Suerte!
  3. Chikanorexika
  4. Prejuicios
  5. De arriba de abajo
  6. Pequeños sueños
  7. Comida chatarra
  8. Ya lo sabemos
  9. Canciones
  10. Soy La Zoila
  11. Énes
  12. Vomitando flores
  13. Rosita
  14. Jardín frenético/H.C.V./Cosacuosa
  15. Ya me voy
  16. El fantasma
  17. Ya sé/Chapusong
  18. La vida
  19. Jijiji

[editar] Hormigas

Hormigas es el sexto disco y segundo DVD. Fue grabado durante los meses de julio y septiembre de 2007 en los Estudios Panda. El DVD cuenta con la presentación de la banda en un backstage, mostrando la grabación de los temas y entrevistas a cada uno de los integrantes en la ciudad de Bariloche.

  1. Soy Vos
  2. No me Ofendas
  3. Palabras
  4. Memoria
  5. El Campo sin Fin
  6. Revoloteando
  7. Plata
  8. Adentro del Mar
  9. Mirá vos
  10. Tiquitiquitiqui
  11. Sobrinos
  12. Paloma
  13. Ronca
  14. La Mudanza
  15. Bonus Track: Imágenes de la entrevista a los integrantes de la Banda

[editar] Enlaces externos

Scroll to Top