

Arén
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||
País | ![]() |
||
? Com. Autónoma | ![]() |
||
? Provincia | ![]() |
||
? Comarca | Ribagorza | ||
Ubicación | |||
? Altitud | 708 msnm | ||
? Distancia | 133 km a Huesca | ||
Superficie | 119 km² | ||
Población | 337 hab. | ||
? Densidad | 2,83 hab./km² | ||
Gentilicio | Arenense | ||
Código postal | 22583 |
||
Alcalde | Miguel Gracia Ferrer (PSOE) | ||
Sitio web | www.areny.com |
Arén (en catalán Areny) es un municipio de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Está situado en el valle del río Noguera Ribagorzana y pertenece a la más extensa de las comarcas pirenaicas, La Ribagorza. El municipio de Arén está situado en la Carretera Nacional 230 y forma parte del Pre-Pirineo de Aragón. Debido a su privilegiado emplazamiento recibe muchos turistas y viajeros que se dirigen hacia el Valle de Arán o Francia. Su cercanía a Cataluña hace que, a pesar de pertenecer a Aragón, la población sea bilingüe, utilizando el catalán y el castellano.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Arén perteneció al Condado de Ribagorza y fue plaza militar hasta finales del siglo XVIII, cuando la guarnición se mudó a Benasque.
[editar] Geografía
Con una extensión de 119,18 km², el término municipal de Arén está formado por los núcleos de Arén, Campamento de Arén, Sobrecastell, Berganuy, Claravalls, Puifel, Soliva, Cornudella de Baliera (agregado al municipio en 1965, incluye: Rivera de Vall, San Martín, El Sas, Casa Consistorial, Puimolar, L?Hostalet, Vilaplana, Soperuny, Iscles, Suerri y Tresserra) y Betesa (agregado en 1966, que incluye Santa Eulalia, Los Molins de Betesa y Obís).
Al Norte limita con Santorens, al Noreste con Sopeira, al Este con el río Noguera Ribagorzana (frontera con Cataluña), al sur con el municipio de Puente de Montañana, al Suroeste con Monesma y Cajigar, al Oeste con Isábena (Serraduy) y al Noroeste con el municipio de Veracruz.
[editar] Demografía
1842 | 1857 | 1860 | 1877 | 1887 | 1897 | 1900 | 1910 | 1920 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.055 | 1.596 | 1.519 | 1.215 | 1.292 | 1.176 | 1.232 | 1.179 | 1.099 |
1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2001 | 2006 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.102 | 1.009 | 928 | 848 | 1.209 | 504 | 439 | 366 | 337 |
[editar] Lugares de interés
- Centro Histórico de la Ribagorza, ubicado en la antigua Casa del Gobernador del casco antiguo de Arén. Fue inaugurado el 23 de mayo de 1995 y en él se acerca al visitante el arte, la historia, la cultura y la naturaleza de La Ribagorza.
- Yacimientos prehistóricos. En el término municipal de Arén (el entorno de Cornudella de Baliera) se encuentran varias construcciones megalíticas (dolmen) y un menhir. Por otro lado, en el año 1997, se descubrió un yacimiento de dinosaurios cuya datación se fija 70 millones de años atrás. También se encontraron restos de placas de tortuga y dientes de cocodrilo de la misma época ya que, según apuntan las hipótesis de los expertos, en aquella época esta zona era una marisma.
- En 2006 se descubrió en el cerro de Arén una necrópolis anterior al siglo XI que junto a la iglesia del siglo XI y los restos de un castillo (que rondan el siglo X) conforma gran parte del atractivo histórico del municipio.
- Sus parajes, en general, hacen de las excursiones por la montaña una buena opción. Asimismo, Arén forma parte de las hermosas rutas de Arte Románico de La Ribagorza. Alrededor de la iglesia de San Martín, una gran construcción barroca del siglo XVIII, se expanden las calles medievales de Arén con arcos que actúan como contrafuertes o como pasos elevados que unen dos casas.
[editar] Fiestas locales
- 23 de mayo, en honor del Santo Cristo, patrón del pueblo.
- 10 de noviembre.
[editar] Economía
Su economía se basa en la ganadería y la agricultura, aunque últimamente está cobrando mucha importancia el turismo.
[editar] La cibereducación
Arén forma parte de la Escuela del Futuro, un programa piloto del Gobierno de Aragón, Microsoft y Toshiba que supone una revolución en el mundo de la enseñanza.
El proyecto puesto en marcha en la localidad turolense de Ariño consiste en dotar a los alumnos de un Tablet PC, que hace las funciones de un cuaderno. Además, existen dispositivos inalámbricos con conexión a Internet permanentemente, pizarras digitales…
[editar] Enlaces externos