

Arriaga (Chiapas)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Arriaga | |
---|---|
![]() Escudo |
![]() Localización |
Información | |
Nombre oficial: | Arriaga |
País ? Estado: ? Municipio: |
![]() Chiapas Arriaga |
Población (2005): | 23,143 habitantes[1] |
Coordenadas: | |
Altitud: | 60 msnm |
Huso Horario: | Tiempo del Centro, UTC -6 |
Código postal: | 30450 – |
Prefijo telefónico: | 966 |
Arriaga es un Municipio mexicano, situado al sudoeste del Estado de Chiapas.
Sus principales actividades son la pesca y ganadería.
Tabla de contenidos |
[editar] Toponimia
El nombre de Arriaga es en honor del jurisconsulto mexicano Ponciano Arriaga, según decreto pronunciado por el gobernador interino José Inés Cano.
[editar] Historia
En sus orígenes, Arriaga fue una congregación de familias asentadas en el Valle de Jalisco, perteneciente al departamento de Tonalá. La palabra Jalisco significa ?llanura arenosa?, del nahora ?Shalí? que significa arena, y del ?Ishko? que significa llanura.
El 28 de mayo de 1910, esta congregación se erigió en pueblo con el nombre de Arriaga, en honor del jurisconsulto mexicano Ponciano Arriaga, según decreto promulgado por el gobernador interino del Estado, José Inés Cano. En 1918, la estación fue tomada por fuerzas de Agustín Castillo y Fausto Ruíz, generales rebeldes anticarrancistas.
De 1914 a 1920, en el periodo de la revolución armada, muchas familias del interior del estado se trasladaron a vivir a Arriaga. El día 1o. de diciembre de 1943, la población quedó elevada a la categoría de ciudad, conforme al decreto promulgado por Rafael Pascacio Gamboa, gobernador constitucional de la entidad. La localidad urbana de Arriaga surgió a principios de este siglo como una de las estaciones.
[editar] Personajes Ilustres
Ing. Willian Bedwell. Traza la ciudad inicial de arriaga, fundador y filántropo.
Edrulfo Escandón Argüello. Industrial visionario.
Guillermo Ewase. Químico farmacobiólogo.
Primo Alfonso Navarro. Educador.
[editar] Localizacion
El municipio se localiza en los límites de la Sierra Madre y de la Llanura Costera del Pacífico, siendo plana la mitad de su superficie y el resto montañoso. Sus coordenadas geográficas son 16º 14? N y 93º 54? W. , su altitud es de 60 msnm.
Limita al norte con los municipios de Cintalapa y Jiquipilas, al sur con el Océano Pacífico a través del Mar Muerto, al este con el municipio de Villaflores y Tonalá, al oeste con el Estado de Oaxaca. Es drenado por los ríos Lagartero, Arenas y Rosario, los arroyos La punta y Poza Galana y La Albufera denominada Mar Muerto.
[editar] Extensión
Su extensión territorial es de 653.30 km² que equivale al 14.07% de la superficie de la región Istmo – Costa y 0.86% de la superficie estatal.
[editar] Clima
El clima predominante es cálido subhúmedo con lluvias en el verano, en la cabecera municipal la temperatura media anual es de 27°C con una precipitación pluvial de 2,000 milímetros promedio anual.
[editar] Enlaces externos
Página del Municipio de Arriaga, Chis.
Enciclopedia de los Municipios de México, Estado de Chiapas, Arriaga.