

Arroyo Barú (Entre Ríos)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||
País | ![]() |
||
? Provincia | Entre Ríos ![]() |
||
? partido | Colón | ||
Ubicación | |||
? Altitud | 47 msnm msnm | ||
Superficie | n/d | ||
Fundación | ? | ||
Población | 509 habitantes (INDEC, 2001) hab. | ||
? Densidad | n/d | ||
Gentilicio | n/d | ||
Código postal | 3269 |
||
Pref. telefónico | 03447 |
||
Variación intercensal | +18,09 % (1991-2001) |
Arroyo Barú es una localidad de la Provincia de Entre Ríos, Argentina, perteneciente al Colón.
[editar] Población
Cuenta con 509 habitantes (INDEC, 2001), lo que representa un incremento del 18,09% frente a los 431 habitantes (INDEC, 1991) del censo anterior.
Estación ferroviaria, localizada a 50 km al noroeste de Colón. Su nombre se debe al arroyo que corre a 5 km de la estación, que a su vez adoptó el del Teniente de milicias Francisco Barú, quien compró esas tierras en 1776.
[editar] Turismo
Es sede del Ferroclub Arroyo Barú, organización que tiene a su cargo el mantenimiento del tramo Villa Elisa- Arroyo Barú, realizándose paseos en zorra hasta el Arroyo Barú, a 5 km. de la estación, donde existe un museo. Todos los domingos se puede realizar un paseo en el tren histórico desde Villa Elisa, que dura cinco horas y media.
El lugar se destaca por el turismo rural, el ecoturismo, las caminatas, el avistaje de aves, pesca o la visita de granjas y estancias. Uno de los lugares más destacados por su belleza natural es La Picada.
Cada año en noviembre se realiza una importante peregrinación religiosa hasta la Virgen Medalla Milagrosa de Barú, a 40 km de la población.
[editar] Enlaces externos
- http://www.zonacolon.com Portal turístico de la Zona]
- http://www.colonentrerios.net/colon_entrerios/content/view/88/89/ Arroyo Barú, Colón]