Barrabases
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Barrabases | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
“Barrabases” es una historieta chilena creada por el dibujante Guido Vallejos.
Tabla de contenidos |
[editar] Argumento
La historia se sitúa en la ficticia ciudad de Villa Feliz y se centra en un equipo de fútbol infantil que siempre se enfrenta a distintos rivales y que, por lo general, gana.
[editar] Historia
El primer número salió el 26 de agosto de 1954, con 10.000 ejemplares, que se agotaron casi inmediatamente. Luego fue comprada por la editorial Zig-Zag, con la que fueron lanzados 171 números hasta 1962. Inicialmente en blanco y negro con periodicidad quincenal y para luego pasar ser semanal. En 1962 se imprime a 4 colores e incluye una fotonovela. Su segunda época fue con la editorial Quilmantú, y duró desde 1970 a 1975. Después tuvo otra época desde 1978 hasta 1980. La última y cuarta época, siendo su único dibujante y guionista el mismo Guido Vallejos, partió en 1989 y se mantiene hasta la fecha, saliendo a intervalos irregulares.
[editar] Exportación
A mediados de los años 1970, el futbolista chileno Carlos Reinoso, aprovechando su fama como ídolo del Club América de México y el impulso de la historieta “Borjita” de su compañero de equipo Enrique Borja, compró los derechos para exportar “Barrabases” a dicho país, con el nombre de “Pirulete y su pandilla“.
[editar] Personajes
[editar] Jugadores
Los jugadores titulares del equipo son:
|
|
La reserva del equipo se encuentra conformada por:
- Palmatoria, delantero de origen brasileño.
- Patas de Palillo, arquero, único reserva presentado por Guaton en el capítulo “El Semillero”
- Cara de Auto, defensa presentado por Pirulete en el capítulo “El Semillero”
- Laucha
- El Loco
- Orejorio
- Rulito
- Jaimito
- Chambeco
- Tanquecito, centro delatero presentado por Pirulete en el capítulo “El Semillero”
- Cutufo
- Pelucón, puntero presentado por Pirulete en el capítulo “El Semillero”
- Muñeco, tercer arquero del equipo, llevado por Pirulete.
- Cabeza de coco
[editar] Equipo Técnico
- Mr. Pipa: Entrenador y presidente del club.
- Dr. Serrucho: Médico.
- Profe Ñeque: Preparador físico.
- Cacharro: Masajista.
[editar] Otros personajes
- Señor Ricachón: mesenas del club
- El Rasca: mascota
- Pancho Matraca: relator
- Tato Plumilla: comentarista
- Cegatini: informador de cancha
- Lipiria: vendedor del estadio
- Don Pepe: hincha nº 1 y dueño de un café
- Chupilco: administrador del estadio
- Mentolátum: chofer, boletero y portero
- Cabo Matamala: Carabinero (Policía)
- Manguera: Carabinero (Policía)
- Che Bombacha: Manager de los jugadores del club
- Comisario Soto
En ciertos números, algunos personajes secundarios toman relevancia, como Cañoncito (que suele destruir el estadio de Villa Féliz), El Burro (según relata algún capítulo, se inició en Barrabeses, pero entre él y Pirulete, Mister Pipa optó por este último, generando una enferma envidia hacia el 9 de Barrabases), Chumita, Pata Loca, Candado, Perico Sacapecho, Caldo de Guata, Traguilla y Cabecita de Oro, entre otros. También destacan en algunos números equipos rivales como Rajadiablos (entrenados por el señor Pata de Palo), Los Valientes, Atlético Cañones, El Cerrojo, Misión Imposible, Argentinos Gritones y Los Cochinos, entre otros.
[editar] Enlaces externos
- Sitio web oficial.
- El semillero, Blog acerca de Barrabases.