Bayoneta

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Bayoneta

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bayoneta del siglo XIX.

Bayoneta del siglo XIX.

Bayoneta del mítico rifle Mauser 98 utilizado por Alemania durante la Primera Guerra Mundial.

Bayoneta del mítico rifle Mauser 98 utilizado por Alemania durante la Primera Guerra Mundial.

La bayoneta es un arma blanca muy filosa, que se acopla o cala al extremo del cañón del fusil para combatir cuerpo a cuerpo. La bayoneta más común desde el siglo XVII hasta el XIX era la llamada de cubo, consistente en un cilindro metálico hueco al que se adosaba una cuchilla triangular, que era especialmente utilizada en los mosquetes. En el siglo XX pasó a ser un cuchillo que se puede acoplar al arma para permitir su uso como bayoneta. Los casacas rojas eran unos de los pocos soldados entrenados para usar esta arma.

El uso de la bayoneta había sido discutido ya desde la segunda mitad del siglo XIX, por considerarse inútil al aumentar la potencia de fuego del fusil, e incluso peligrosa para el propio soldado que la utiliza. Si bien se siguió empleando en la Primera Guerra Mundial, su empleo en la Segunda se puede considerar anecdótico, aunque visto desde puntos de vista diferentes. En la Segunda Guerra, fue muy poco utilizada en Europa; por el contrario, en Oceanía, Estados Unidos y Japón lucharon a muerte con balas y bayonetas por el control de las valiosas islas del Pacífico. Sin embargo, si comparamos dos épocas distintas, mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX, nos daremos cuenta de que la diferencia en el uso de la bayoneta es abrumadora, pues mientras en una batalla de la primera época, al menos la mitad de los hombres que fallecían era por arma blanca, por lucha cuerpo a cuerpo, en la segunda época, ni el 5% de los fallecidos eran por bayoneta. Actualmente la tecnica de la esgrima de combate con bayoneta aún se aprende en numerosos cuerpos militares (como los Marines estadounidenses ), siendo una excelente preparación psicologica para el combate aún con muy pocas posibilidades de llegar a emplearse ( como la lucha con cuchillo de combate ), siendo muy empleada igualmente para uso ceremonial y de desfile.

Etimológicamente, la palabra proviene de Bayona (Francia), donde fue inventada.

Bayoneta OKC-3S - fabricada por

Bayoneta OKC-3S – fabricada por “Ontario Knife Company”.

Scroll to Top