

Alouatta
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Monos Aulladores |
|||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
Especies | |||||||||||||||||||
Véase el texto |
Alouatta es un género de primates platirrinos, que vive en la zona ecuatorial, desde el sur de México, hasta el norte de Argentina. Se les conoce comúnmente como monos aulladores, cotos, araguatos o carayás.
Alcanzan entre 5 y 9,5 kg de peso y 5 a 9 dm de longitud, más 5 a 9 dm de cola, que es muy fuerte y prensil, que utiliza como si fuese una mano más, por alimentarse fundamentalmente de hojas y por emitir fuertes aullidos, capaces de ser oídos a más de un kilómetro de distancia. Para ello dispone de una cápsula huesuda que infla a modo de vesícula, situada bajo la lengua y de grandes bolsas larígeas. Esta característica le ha valido el nombre con el que más se le conoce popularmente.
Es característico el dimorfismo sexual. La hembra es de menor tamaño que el macho, el que además tiene el hueso hiodes más desarrollado. En el caso del aullador negro, Alouatta caraya, el pelaje de la hembra es de color amarillo oliváceo, contrastando totalmente con el macho.
[editar] Especies
- Alouatta coibensis
- Alouatta palliata
- Alouatta pigra
- Alouatta belzebul
- Alouatta guariba
- Alouatta macconnelli
- Alouatta nigerrima
- Alouatta sara
- Alouatta seniculus
- Alouatta caraya
[editar] Enlaces externos