Carcarodontosaurio

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Carcharodontosaurus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Carcarodontosaurio)

Carcharodontosaurus
Rango fósil: Cretácico superior

Estado de conservación
Fósil
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Familia: Carcharodontosauridae
Género: Carcharodontosaurus
Stromer, 1931
Especies

C. saharicus (Depéret & Savornin, 1927) (tipo)

Carcharodontosaurus (lat. “lagarto con dientes de tiburón”) es un género representado por una única especie de dinosaurio terópodo carcarodontosáurido, que vivió en el Cretácico superior (hace aproximadamente 113 y 97 millones de años, en el Cenomaniano), en muchos países en el norte de África entre los que se incluyen Marruecos, Egipto, Túnez, Argelia, Libia y Nigeria.

Tabla de contenidos

[editar] Descripción

Diente de carcarodontosaurio.

Diente de carcarodontosaurio.

El carcarodontosaurio, al igual que todos los carcarodontosáuridos, tenía una visión bidimensional, pero presentaba un cerebro y oido interno similar al del cocodrilo.[1] , el tamaño de este era el de un reptil no aviano, pero mas pequeño que el de las aves. El carcarodontosaurio tenía un enorme cráneo alargado diseñado para arrancar y desgarrar, este llego a medir cera de 1,60 metros de largo. Su cráneo es aún más largo que el del tiranosaurio. Otro terópodo enorme, el giganotosaurio de América del Sur era de tamaño similar al carcarodontosaurio. Como la mayoría de los Carnosauria poseía dientes afilados. carcarodontosaurio tenía una larga y musculosas patas, y rastros fosilizados indican que podían correr hasta 30 km/h, aunque ahora esto es controversial. Con sus cuatro toneladas, caerse en la carrera seria mortal para el carcarodontosaurio, ya que sus pequeños brazos no podrían detener la caída.

[editar] Hábitat

Donde actualmente se extiende el desierto del Sahara, en todo el norte de África, existió un entorno vegetal exuberante. A orillas de los grandes ríos se podían ver carcarodontosaurio solitarios, buscando comida. Las regiones del África del cretácico tardío eran del tipo selvática, similar a la que hay hoy en el Amazonas Se supone que fue un cazador en manadas atacando, los mas grandes saurópodos sobre la tierra, aunque ciertos paleontólogos lo consideran un carroñero.

[editar] Historia

El carcarodontosaurio fue un enorme dinosaurio carnivoro que vivió en África compartiendo su territorio con el espinosaurio. Carcharodontosaurus fue descubierto por Charles Depéret y J. Savornin e el Norte de Africa en 1927. El primer fósil carcarodontosaurio fue destruido en los bombardeos aliados en la Segunda Guerra Mundial. En 1996 Paul Sereno descubrió un cráneo[2] completo de este animal cerca de Marruecos antes de esto era conocido por una gran cantidad de dientes encontrado por toda el África. Una segunda especie fue encontrada en Níger, que difiere en algunos aspectos del maxilar y de la base del cráneo, pero todavía no tiene nombre.

[editar] Sistemática

Originalmente llamado Megalosaurus’ saharicus (como muchos otros carnosaurios así llamados erróneamente Megalosaurus), su nombre fue cambiado al 1931 por Ernst Stromer von Reichenbach por el usado actualmente. Stromer lo llamo Carcharodontosaurus ” por sus dientes de tipo Carcharodon (tiburón) “, descriptos como “no retrocurvados, con simetría bilateral, pero con bordes convexos.” Se lo considera un carcharodontosauridae, mas cercano al Tyrannotitan, que al Allosaurus. Aunque es muy parecido, no se lo incluye en la misma tribu que el Giganotosaurus.

[editar] Referencias

  1. ? Larsson, H.C.E., 2001. Endocranial anatomy of Carcharodontosaurus saharicus (Theropoda: Allosauroidea) and its implications for theropod brain evolution. 19-33 in D.H. Tanke & K. Carpenter (eds.), Mesozoic Vertebrate Life. Indiana University Press, Bloomington.
  2. ? Brusatte, S. & P.C. Sereno, 2005. A new species of Carcharodontosaurus (Dinosauria: Theropoda) from the Cenomanian of Niger and its implications for allosauroid phylogeny. Journal of Vertebrate Paleontology 25: 40A.

[editar] Enlaces externos

Icono de esbozo

Scroll to Top