Carlos Briones

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Carlos Briones

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carlos Octavio Briones Olivos (Bulnes, 9 de junio de 1914Santiago, 19 de enero de 2000). Político chileno.

[editar] Biografía

Hijo de Mamerto Briones y de Flor Olivos, tuvo 11 hermanos. Se trasladó a Santiago y estudió Derecho en la Universidad de Chile. Siendo joven ingresó al Partido Socialista y fue muy amigo de Salvador Allende.

Se casó en 1943 con Hildegard Krassa Pylkoff, profesora y compañera de Universidad de Hortensia Bussi Soto (actual viuda de Salvador Allende), tuvo dos hijos, Carlos Rodrigo y Ximena Paulina.

Briones fue un hombre de derecho y de mucha tolerancia y aceptación por otras ideas políticas y religiosas, por lo que era muy valorado en amplios sectores democráticos. Fue nombrado por Jorge Alessandri Rodríguez como Superintendente de Seguridad Social.

Su cercanía y amistad con Salvador Allende le llevo a aceptar el puesto de Ministro del Interior en junio de 1973 donde permaneció hasta el 11 de septiembre de 1973, fecha del golpe militar de Augusto Pinochet. A diferencia de sus compañeros de partido, Carlos Briones fue detenido y puesto con arresto domiciliario hasta su voluntaria salida del país hacia Colombia donde trabajo para la ONU.

De regreso a Chile en 1979, en una entrevista otorgada a revista Que Pasa, hizo notar que hasta ese momento él era el Presidente Constitucional de Chile, lo que de acuerdo a la Constitución vigente a esa fecha era absolutamente verdadero. Esta entrevista causó la ira de la Junta de Gobierno y procedieron a exiliarlo poniéndolo en el primer puesto fronterizo en la provincia de Mendoza, Argentina, desde donde se trasladó acogido por el gobierno de México.

Regresó al país en 1985 y fue Secretario General del Partido Socialista de Chile y uno de los fundadores de la Concertación de Partidos por la Democracia.

Aquejado por una severa enfermedad se retiró de la vida pública en 1995, sin embargo su ponderada visión de la vida pública era solicitada por importantes personeros de la Concertación, Ricardo Lagos era un frecuente visitante de su casa en Santiago como en Isla Negra.

Falleció el 19 de enero de 2000 acompañado por su esposa e hijos. Su funeral tuvo carácter privado y se realizó en el Cementerio Parque del Recuerdo.

Precedido por:
Gerardo Espinoza Carillo
Ministro del Interior
5 de julio al 9 de agosto de 1973
Sucedido por:
Orlando Letelier
Precedido por:
Orlando Letelier
Ministro del Interior
28 de agosto al 11 de septiembre de 1973
Sucedido por:
General de División Oscar Bonilla Bradanovic

Scroll to Top