Catedral de Santiago de Bilbao

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Catedral de Santiago de Bilbao

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Catedral Santiago de Bilbao
Diócesis Bilbao
Comienzo 1397
Consagración o conclusión siglo XV
Estilos predominantes gótico, gótico tardío, neogótico
Catedrales de España

La Catedral de Santiago en Bilbao es el templo que alberga la sede de la diócesis de Bilbao. Fue construida entre el último cuarto del siglo XIV y principios del XV en estilo gótico.

[editar] Historia

La catedral toma su nombre del patrón de Bilbao, apóstol Santiago el Mayor, quien a su vez adquiere este rango debido al paso del Camino de Santiago por la ciudad.

El templo fue comenzado en 1397 conforme al estilo gótico, pero, debido a las obras se prolongaron coincidiendo con la entrada del gótico florido, también muestra rasgos de este estilo.

Durante el siglo XVI se añade el retablo mayor y el actual pórtico, ambos en estilo renacenstista. La Piedad data el siglo XVII, construida conforme al Clasicismo.

En el siglo XIX se reconstruye la fachada dándole su aspecto actual. La torre también data de esta reforma, obra de Severino Achucarro.

[editar] Características

La catedral de Bilbao destaca principalmente por su pequeño tamaño y lo compacto de sus rasgos góticos.

La planta de la catedral forma una cruz latina dividida en tres naves, de las cuales la central es de mayor altura, separadas a su vez en cuatro tramos por una serie de pilares con columnas adosadas, coronadas por una bóveda de crucería. La cabecera del templo es de planta poligonal, con girola.

La torre de la catedral es de estilo gótico tardío. Esta dividida en cuatro cuerpos. Los dos inferiores contienen un ventanal con arco apuntado y arquivolta. Superior a este se encuentra el cuerpo que contiene el reloj. En el cuerpo superior se encuentran dos ventanales bajo un arco ojival. La torre conserva siete campanas, fundidas en 1916[1] .

De la fachada de la catedral, principalmente neogótica, destaca la portada renacentista, compuesta por un arco ojival con cuatro arquivoltas. Sobre ésta se sitúa un rosetón que permite la entrada de luz al interior del templo.Tiene 15 capillas alojadas entre los contrafuertes.

Largo:50m Ancho:22m Área:1100m2

[editar] Referencias

  1. ? Calvete Hernández, Pascual (1991). Catedral de Bilbao (Vizcaya) (en español). http://campaners.com/. URL accedida el 2007/03/08.

Scroll to Top