Cucurbitaceae
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cucurbitaceae |
|||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cyclanthera pedata |
|||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||
|
|||||||||||
Géneros | |||||||||||
ver texto |
Las cucurbitáceas (Cucurbitaceae) son una familia de plantas oriundas en su mayor parte del Nuevo Mundo, normalmente herbáceas, de las cuales muchas poseen gran importancia etnobotánica; incluye los zapallos (Cucurbita), el melón (Cucumis melo), el pepino (Cucumis sativus), la sandía (Citrullus lanatus) y la calabaza vinatera o porongo (Lagenaria siceraria).
Son característicamente hierbas rastreras o trepadoras mediante zarcillos caulinares; muestran hojas alternas, en general simples, más o menos lobadas, carnosas, escabras; poseen cistolitos. Las flores son unisexuales, las masculinas con traza de gineceo, generalmente monoicas (Bryonia craetica excepcionalmente es dioica), regulares, gamopétalas, pentámeras, con periantio doble y estambres atípicos: filamento sigmoide rematado por una antera con una única teca, estambres libres o soldados en 3 grupos: (2)+(2)+1. En las formas primitivas se muestran los pétalos libres, y el ovario ínfero; algunas presentan inflorescencias en cima. Los frutos son muy variables; casi siempre son bayas (Bryonia) o bayas modificadas (pepónides), pero a veces se presentan como cápsulas (Momordica), a veces en elaterio.
[editar] Géneros
[editar] Referencias
[editar] Enlaces externos
- Commons alberga contenido multimedia sobre Cucurbitaceae.
- J.H. Kirkbride, Jr. and M.J. Dallwitz (2000 onwards). Cucumis and Cucumella (Cucurbitaceae): Cucumbers and Melons.