

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
Cupressus macrocarpa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ciprés de California |
|||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Ejemplar solitario cerca de Monterey, California. |
|||||||||||||||
Estado de conservación | |||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||
Cupressus macrocarpa Hartw. ex Gord. |
|||||||||||||||
Sinonimia | |||||||||||||||
Cupressus lambertiana Carr. |
El ciprés de California (Cupressus macrocarpa) es un árbol originario del suroeste de los EEUU.
[editar] Etimología
Cupressus es el nombre latino del ciprés que de acuerdo con algunos autores proviene de “Cyprus” (Chipre), de donde es nativo y crece silvestre. Macrocarpa, del latín macrocarpus-a-um que significa de fruto grande.
[editar] Descripción
Es de copa ancha y abovedada, llegando a alcanzar los 30 m. Pequeñas hojas escamiformes, de color verde oscuro, bastante gruesas y de ápice obtuso no punzante. Corteza rojiza muy agrietada. Estróbilos femeninos y masculinos, los primeros de 4 cm, redondeados y verdes que tornan a púrpura al madurar, y los segundos de 5 cm igualmente redondeados y amarillos.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Cupressus macrocarpa.Commons
Wikispecies tiene un artículo sobre Cupressus macrocarpa