Diafragma (anatomía)

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Diafragma (anatomía)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Posición del diafragma (diaphragm)

Posición del diafragma (diaphragm)

El diafragma (del lat. diaphragma, y éste del gr. ?????????: diá, “a través de”, “diferencia”; phrag, “separación”; -ma) es un músculo que separa la cavidad torácica de la abdominal.

Es característico de todos los mamíferos y aparece en algunas aves de forma rudimentaria.

Es el músculo más plano de todo el organismo, en forma de bóveda que cierra por arriba (donde es convexo) la cavidad abdominal y limita por abajo (donde es cóncavo) la cavidad torácica. Su parte media es aponeurótica o tendinosa, llamada centro frénico; a su alrededor se encuentran las bandas musculares. El diafragma de los seres humanos es de aspecto rugoso.

Superficie inferior, donde se aprecian sus orificios

Superficie inferior, donde se aprecian sus orificios

Es más alto por delante que por detrás y su bóveda no es regular, descendiendo más por el lado izquierdo. Es gibado y asimétrico. Está unido a las vértebras lumbares, a las costillas inferiores y al esternón.

Diafragma de cerdo

Diafragma de cerdo

Se origina por fibras musculares o tendinosas, en todos los elementos anatómicos que forman el orificio costal inferior. Todas sus fibras confluyen en el centro frénico (que tiene forma de trébol). Este centro es la parte más alta del diafragma, aunque es variable porque se encuentra a la altura del quinto espacio intercostal (EIC) y puede ascender hasta 3-5 cm hasta el tercer espacio intercostal, pudiendo bajar otros tantos. Normalmente se mueve hacia arriba y hacia abajo 2-3 cm.

En este músculo se pueden observar varios orificios entre los que destacan el hiato aórtico (para el paso de la aorta, a nivel t12), el hiato esofágico (para el paso del esófago, a nivel t10) y el orificio para la vena cava inferior (a nivel t8). Además lo atraviesan los nervios, y los vasos linfáticos y torácicos.

[editar] Diafragma y respiración

Cuando el diafragma se contrae y se mueve hacia abajo, los músculos pectorales menores y los intercostales presionan las costillas hacia fuera. La cavidad torácica se expande y el aire entra muy deprisa en los pulmones a través de la tráquea para llenar el vacío resultante. Cuando el diafragma se relaja, adopta su posición normal, curvado hacia arriba; entonces los pulmones se contraen y el aire se expele. Además, al contraerse ejerce presión sobre el abdomen, y de esta manera ayuda al estómago a realizar la digestión. Las contracciones espasmódicas involuntarias del diafragma originan el hipo.

[editar] Enlaces externos

Commons

En inglés


Músculos del abdomen
cremáster | Oblicuo mayor del abdomen | Oblicuo menor del abdomen | Psoasilíaco | Psoas menor |Piramidal | Cuadrado lumbar | Recto mayor del abdomen | Músculo transverso del abdomen | Diafragma
Sistema muscular

Scroll to Top