Efectos especiales

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Efectos especiales

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los efectos especiales (inglés – special effects o corto SFX o SPFX) se utilizan en la industria de cine o en televisión para conseguir escenas que no se pueden realizar por medios normales, como por ejemplo un viaje al espacio. La técnica para la creación de efectos digitales se denomina postproducción

También se utilizan cuando la generación del efecto por medios normales es demasiado cara o peligrosa, como explosiones etc.. Asimismo, también se utilizan para mejorar elementos en películas que ya se han realizado, por medio de la inclusión, extracción y mejoramiento de objetos dentro de una escena.

Tabla de contenidos

[editar] Técnicas

Existen muchas técnicas de efectos especiales, que van desde efectos tradicionales en salas de teatro, pasando por técnicas clásicas de filmación inventadas a principios del siglo XX, tales como fotografía de imágenes aéreas, hasta las técnicas gráficas de computadoras modernas.

A menudo se utilizan diferentes técnicas en conjunto en una escena o toma para alcanzar el efecto deseado.

Con frecuencia los efectos especiales son “invisibles”, es decir, la audiencia no se da cuenta de que se tratan de efectos especiales. Un ejemplo de esto son los escenarios de películas históricas donde la arquitectura y alrededores son recreados por medio de efectos especiales.

[editar] Tipos de efectos especiales

Los efectos especiales se dividen tradicionalmente en tres tipos. En primer lugar los efectos ópticos, llamados también efectos visuales o fotográficos, que consisten en la manipulación de una imagen fotografiada.

El segundo tipo son los efectos mecánicos (denominados también efectos prácticos o físicos), que se realizan durante el rodaje en vivo de la película. Estos incluyen muñecos mecánicos, escenografía, pirotecnia, lluvia artificiál y etc.

El tercer lugar lo componen los efectos de sonido.

[editar] Digitales o visuales

Del inglés Visual effects o VFX, los efectos visuales o digitales son la manipulación de imágenes o fotogramas de película, vídeos de modo y formato digital. Por efectos visuales, se entiende normalmente la integración de material rodado con imágenes generadas por ordenador u otros elementos (como efectos pirotécnicos o maquetas) para crear ambientes o escenarios que parecen realistas, pero serían demasiado peligrosos, costosos o simplemente imposible de rodar.

Son más y más comunes en películas de alto presupuesto y ya son accesibles para películas con un presupuesto menor gracias a software de animación y composición de imágenes relativamente económico, al abaratamiento del hardware especialmente las tarjetas gráficas 3D (NVIDIA y ATI).

CGI: (Computer Generated Image): todas aquellas imágenes que se crean por ordenador, imágenes reales retocadas por ordenador, composición o proceso de integración de todo.

  • Pantalla azul(Croma key): consiste en rodar un elemento o personaje con fondo azul o verde. Posteriormente se sustituye el color solido (verde o azul) por una imagen. En tiempo real esta técnica se realiza mediante Hardware especializado, por ejemplo los mapas del tiempo.
  • Creación de caracteres por ordenador, personajes virtuales: consta de varias fases. Diseño de los personajes, mediante técnicas tradicionales de dibujo (boceto). Creación de modelo, desarrollo en 3D de los volumenes. Creación de materiales, es decir el comportamiento de la luz con respecto al objeto. Creación de setup, estructura interna que facilita la animación. Animación y render.
  • Morph: consistente en la metamorfosis de un elemento a otro, mediante la seleción de puntos comunes u origen y destino.
  • Maquetas: Sistema Zoptic: consiste en un proyector y en una cámara, pero la peculiaridad reside en que el zoom de la cámara está sincronizado con el del proyector. De esta forma, cuando el zoom de la cámara se acerca, el del proyector también se acerca y viceversa (dando la sensación de movimiento). Maquetas en miniatura, animatronics.
  • Maqueta Colgante: Se demomina así a una miniatura que se interpone entre la cámara y el fondo verdadero, lo que permite tener un fondo (valga la redundancia) de tres dimensiones, efecto no conseguido por la pintura Matte, este tipo de recursos fue muy usado entre los años 30 y 60.
  • Matte painting y foto fija: dibujos digitales o tradicionales o fotos que sirven como placas de fondo para elementos en croma o rotoscopiados.
  • Efectos de rodaje: rodar actores o maquetas en croma azul o verde.
  • Animación digital: modelar, iluminar, texturar, animar y rendear personajes, partículas, fondos, escenarios, etc. en 3D generadas por ordenador.
  • Transparencias: consisten en rodar a unos actores en estudio, pero creando la impresión de que no se encuentran en él. Parece que están conduciendo un coche, en medio de la playa o en la calle.

[editar] Efectos mecánicos

Los efectos mecánicos (denominados también efectos prácticos o físicos), que se realizan durante el rodaje en vivo de la película. Estos incluyen muñecos mecánicos, escenografía y pirotecnia.

[editar] Efectos de sonidos

Los efectos de audio se realizan en una obra por medio de efectos de sonido pre-grabados.

Ver artículo efecto de sonido

[editar] Maquillaje

A menudo se realizan maquillajes que necesitan volumen o producir impresiones exactas, esto muchas veces no se puede lograr con claro-oscuros, la base del maquillaje teatral y social, por ende se hace necesario crear distintas cosas, como ser protesis, mascaras y/o mascaras con mecanismos (animatronica), esto es aplicado tanto a un ser humano o para reprocucir otras cosas, ejemplo publicidades, que uno ve “la hamburguesa perfecta”, bueno eso no existe es un efecto especial, para resaltar las virtudes del producto X. La diferencia básica entre protesis y mascaras es que las primeras están divididas en varias partes y/o solo modifican una zona pequeña Ejemplo: una nariz, así también estas nesecitan mayor habilidad y tiempo para su aplicación, la ganancia implícita es lograr que no se pierda la gesticulacion del actor. A menudo se confunde estos efectos con maquillaje y/o con efectos especiales en general, no es así, estos se denominan efectos especiales de maquillaje del ingles “Special Makeup Effects” SMFX.ghtr

[editar] Tecnología

En cuanto a los elementos tecnológicos importantes para la realización de efectos digitales podemos distinguir entre dos grandes grupos, hardware y software:

  • Hardware: en este destacamos el scanner, la estación de trabajo y la registradora. El scanner es fundamental en los efectos digitales, puesto que con él digitalizamos las imágenes; esto nos permite introducir en el ordenador la información que estaba en la película al ordenador para su posterior tratamiento. Otro elemento hardware importante es la estación de trabajo. Son ordenadores especializados en el tratamiento de imágenes. Parte de este equipo lo forman también, los periféricos, puesto que la digitalización en resolución cinematográfica necesite una gran capacidad de almacenamiento. También está la registradora, cuyo funcionamiento es el inverso al del scanner, convierte las imágenes digitalizadas en fotogramas de una película.
  • Software: en este destacamos el software 3D, programas de composición digital, chromakeyers (cromas), paletas gráficas (programas de retoque fotográfico). Consta de paquetes de animación que consisten en uno o varios módulos con los que se puede modelar, animar y dar apariencia real a un objeto. Los softwares más importantes son wavefront, softimage, alias, etc. Con los compositores podemos mezclar imágenes de manera digital sin pérdida de imagen. Otro software importante son los cromas (Chromakeyers), su técnica trata de hacer una sobreimpresión de una imagen dentro de otra, necesitamos una imagen en blanco y negro que se llama máscara (canal alfa), de la figura. De esta manera tenemos tres imágenes: el fondo, la figura (RGB) y la máscara correspondiente a la figura (alfa). Esta máscara será blanca en la parte de la imagen de la figura que queramos conservar en la imagen final y negra en la parte que queramos que se conserve el fondo. Para lograr esto, debemos rodar la figura sobre un fondo de color plano, que suele ser verde o azul. Los cromas nos permiten generar máscaras de las imágenes rodadas sobre un color plano, para su utilización por programas de composición digital. Con las paletas gráficas podemos retocar las imagines digitalizadas, se usan para retocar fondos, eliminar partes de imágenes que no nos interesen, para generación de texturas, etc.

Los módulos de los paquetes de animación 3D son:

  1. Modelador: para trabajar la geometría.
  2. Animador: para darle movimiento a los objetos.
  3. Materiales e Iluminación: dar apariencia y textura a los objetos.
  4. Render: cálculo de las imágenes.

[editar] Timing

Los efectos visuales con frecuencia son fundamentales para la historia y el atractivo de una película. Aunque la mayoría de los efectos visuales se hace durante la postproducción, hay que planificarlos y coreografiarlos con mucho cuidado en la preproducción y producción de la película.

Scroll to Top