Estroma

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Estroma

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En Histología animal, la estroma (del griego stor-/ster: extenderse, y strôma: tapiz) es la armazón o entramado de un órgano, esto es su matriz intercelular (con sus componentes fibrilares y sustancia fundamental) además de aquellos elementos celulares conectivos que sintetizan la matriz. La estroma es tejido conjuntivo laxo.

[editar] Concepto histológico

La estroma tisular reúne a aquellos elementos celulares y extracelulares que sustentan la cohesividad particular de cada tejido y colabora con la histoarquitectura de un órgano. La estroma sirve como medio de soporte de los elementos celulares entendidos como “funcionales”, conocidos en su conjunto como “parénquima“.

Estos conceptos están basados en épocas pretéritas de la Histología (con una visión morfológica más que funcional), cuando al tejido conectivo se le asignaba solamente las funciones de sostén y cohesividad, dadas por el gran desconocimiento de “otras funciones” conectivas. Actualmente las interacciones estroma-parénquima están siendo investigadas, y se entiende que sin esa interacción (colaboración morfofisiológica) tanto el parénquima como la estroma se convierten en fracciones inertes. Así, hoy en día, se entiende que la estroma es tan funcional como el parénquima y no solamente un componente de sostén.

Generalizando, la estroma es tejido conectivo de tipo laxo; y parénquima alude a los tejidos epiteliales y su función endo-exócrina. La estroma es un componente de distribución generalizada en órganos y sistemas corporales.

El componente estromal en el sistema nervioso se conoce como glía. La glía cumple una “función conectiva” para las neuronas (parénquima) y es entidida como estroma a pesar del origen epitelial ectodérmico.

[editar] Concepto citológico

En citología vegetal, el estroma es la cavidad interna del plasto y el medio que contiene. Está encerrado dentro de la membrana plastidial interna y a su vez baña a los tilacoides.

En el estroma se encuentran el ADN plastidial y los ribosomas plastidiales. Es el compartimento donde se realizan los procesos de la llamada fase oscura de la fotosíntesis, especialmente el ciclo de Calvin.

El estroma es homólogo al citoplasma de las cianobacterias, de las que derivan evolutivamente los plastos, y también lo es de la matriz de las mitocondrias.

[editar] Véase también

Icono de esbozo
Icono de esbozo

Scroll to Top