Eurozona

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Eurozona

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La eurozona o zona euro es el conjunto de estados miembros de la Unión Europea que han adoptado el Euro como moneda oficial creando así una unión monetaria. La autoridad monetaria que controla la eurozona es el Eurosistema.

Tabla de contenidos

[editar] Estados que utilizan el euro

[editar] Miembros oficiales

?? Estados de la eurozona ?? Estados del ERM II ?? Estados de la UE que no pertenecen a la eurozona ?? Territorios fuera de la eurozona que utilizan el euro ?? Estados fuera de la eurozona con monedas ligadas al euro

?? Estados de la eurozona

?? Estados del ERM II

?? Estados de la UE que no pertenecen a la eurozona

?? Territorios fuera de la eurozona que utilizan el euro

?? Estados fuera de la eurozona con monedas ligadas al euro

Hay 15 miembros que forman la eurozona: Alemania, Austria, Bélgica, Eslovenia, España, Finlandia, Francia (excepto los territorios del Pacífico, que utilizan el franco CFP), Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos , Portugal, Malta y Chipre.

El Banco Central Europeo es la entidad responsable de la política monetaria de los 15 estados.

[editar] Estados con acuerdos con la UE

El Vaticano, Mónaco y San Marino también utilizan el euro a pesar de que no son miembros de la UE (anteriormente usaban monedas que fueron reemplazadas por el euro). Los tres estados emiten monedas con los símbolos nacionales propios en el reverso. Utilizan el euro de acuerdo con los acuerdos establecidos con algunos estados miembros de la UE (Italia en el caso del Vaticano y San Marino, y Francia en el caso de Mónaco) a título de ésta.

[editar] Estados sin acuerdos con la UE

Andorra no tiene una moneda oficial y, por lo tanto, no emite monedas de euro. Antes de la entrada en vigor del euro se utilizaba la peseta y el franco francés como unidades monetarias legales de facto. Como nunca hubo acuerdos ni con España ni con Francia, actualmente Andorra está negociando con la UE el status del euro como moneda oficial del principado.

De la misma manera, Montenegro y Kosovo, que utilizaban el marco alemán como moneda, también han adoptado el euro sin ningún acuerdo formal y explícito con la UE. Las dos entidades utilizan el euro en vez del dinar serbio por motivos políticos.

Desde el 1 de diciembre de 2002, Corea del Norte ha sustituido el dólar de los Estados Unidos por el euro como moneda para sus intercambios internacionales, ya que su propia moneda, el won, no es convertible y no se puede usar para adquirir bienes foráneos. Igualmente el euro recibe una cierta popularidad interna, especialmente de parte de los residentes extranjeros.

Antes de la invasión de Irak de 2003, el presidente Saddam Hussein dijo que vendería el petróleo en euros en vez de en dólares de EE.UU., ya que la mayor parte de los compradores eran la UE, China e India.

[editar] Otros estados

[editar] Estados de la UE que no pertenecen a la eurozona

Los otros 12 estados de la UE que no utilizan el euro son Bulgaria, Dinamarca, el Reino Unido, Suecia, Eslovaquia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, la República Checa y Rumania.

El 16 de mayo de 2007 la Comisión Europea dio el visto bueno para la adopción del euro por parte de Chipre y Malta a partir del 1 de enero de 2008. Esta recomendación estaba sujeta a la aprobación final por parte del Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin), que se produjo el 10 de julio de 2007. Por tanto, la zona euro cuenta con 15 miembros desde 2008.

[editar] Estados fuera de la eurozona con monedas ligadas al euro

El marco convertible de Bosnia-Herzegovina estaba ligado al marco alemán y, por este motivo, tiene una tasa de cambio fija respecto del euro.

El franco CFA -anteriormente ligado al franco francés– tiene una paridad de 655,957 francos por euro, continuadora de la que anteriormente mantenía con el franco francés.

[editar] Véase también

Scroll to Top