Explosivo

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Explosivo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Preparación de un explosivo C-4

Preparación de un explosivo C-4

Se denomina explosivo a toda sustancia que por alguna causa externa (roce, calor, percusión, etc) se transforma en gases; liberando calor, presión o radiación en un tiempo muy breve.

Hay muchos tipos de explosivos según su composición química.

Tabla de contenidos

[editar] Clasificación de explosivos

Se dividen básicamente en explosivos de alto orden (p. ej. TNT) y explosivos de bajo orden (p. ej. pólvora).

Los explosivos de alto orden tienen una velocidad de combustión elevada, de varios km/s, alcanzando velocidades de detonación y por eso son aptos para la demolición.

Los explosivos de bajo orden queman a una velocidad de varios cientos de metros por segundo, llegando incluso a velocidades de un par de km/s, lo que se llama deflagración (los explosivos de bajo orden no detonan). Son utilizados para la propulsión, para dispositivos de fragmentación de roca controlada y para los fuegos artificiales.

Se llama DDT (por su sigla en inglés, Deflagration-Detonation Transition) a los explosivos que tienen una velocidad de quemado intermedia entre los dos tipos de explosivos.

[editar] Explosivos de alto orden

[editar] Explosivos de bajo orden o deflagradores

[editar] Explosivos de impacto o “Primers”

Este tipo de explosivos se usa principalmente como ignitor, es decir, para hacer estallar un explosivo de mayor potencia. Suelen ser muy sensibles al calor, la fricción y las descargas eléctricas, entre otros factores.

[editar] Explosivos nucleares

[editar] Agrupamiento de explosivos por compatibilidad

Señaléctica de

Señaléctica de “Precaución Explosivos”

Estas señales se usan en Transporte, Embarque, Almacenamiento; incluye UN & US DOT, clases de material peligroso con señaléctica compatible. Wikipedia proporciona esta información, pero jamás debe ser una fuente primaria para manipular explosivos.

  • 1.1 Peligro de Explosión
  • 1.2 Explosión No Masiva, produce fragmentos
  • 1.3 Fuego en Masa, menor riesgo de fragmentación
  • 1.4 Fuego Moderado, no hay riesgo de expansión ni fragmentación: la pirotecnia y los dispositivos para la fragmentación de roca controlada son 1.4G or 1.4S
  • 1.5 Sustancia Explosiva, muy insensible (con riesgo de explosión en masa)
  • 1.6 Artículo Explosivo, extremadamente insensible

A Sustancia Explosiva Primaria (1.1A, 1.2A)

B Un artículo con un explosivo primario, sin dos o más dispositivos efectivos de protección. Algunos Arts., ensambles de detonadores para voladuras y primers, tipo-cápsula, se incluyen. (1.1B, 1.2B, 1.4B)

C Sustancias explosivas propelentes u otras sustancias explosivas deflagrantes o Arts. con tales sustancias explosivas (1.1C, 1.2C, 1.3C, 1.4C)

D Sustancias explosivas secundarias detonantes o pólvora negra o artículo con una sustancia explosiva secundaria detonante, en cada caso sin medios de iniciación ni carga propelente, o Artículo con una sustancia explosiva primaria con dos o más dispositivos efectivos protectores. (1.1D, 1.2D, 1.4D, 1.5D)

E Artículo con una sustancia explosiva secundaria detonante sin medios de iniciación, con carga propelente (con más de un líquido inflamable, gel o líquido hipergólico) (1.1E, 1.2E, 1.4E)

F Artículo con una sustancia explosiva secundaria detonante con sus medios de iniciación, con una carga propelente (con más de un líquido inflamable, gel o líquido hipergólico) o sin una carga propelente (1.1F, 1.2F, 1.3F, 1.4F)

G Sustancia pirotécnica o artículo con sustancia pirotécnica, o artículo con una sustancia explosiva y una sustancia de iluminación, incendiaria, lacrimógena o fumígena (con un artículo activado por agua o conteniendo fósforo blanco, fosfato o líquido inflamable o gel o líquido hipergólico) (1.1G, 1.2G, 1.3G, 1.4G)

H Art. con una sustancia explosiva y fósforo blanco (1.3H, 1.8H)

H a Art. con solo uno de los dos explosivos sin fósforo blanco (1.3H, 1.8H)

J Art. con ambas sustancias explosivas y líquido inflamable o gel (1.1J, 1.2J, 1.3J)

K Art. con ambas sustancias explosivas y un agente químico tóxico (1.2K, 1.3K)

L Sustancia explosiva o Art. con una sustancia explosiva con riesgo especial (e.g., activable con agua o presencia de líquidos hipergólicos, fosfatos o sustancias pirógenas) necesitando aislamiento en cada tipo (1.1L, 1.2L, 1.3L)

N Arts. con solo sustancias detonantes extremadamente insensibles (1.6N)

S Substancia o artículo empaquetado o diseñado que cualquier efecto riesgoso por manejo accidental se limita al propio paquete y no se extiende significativamente al entorno; no lo afecta el fuego cercano, u otra emergencia en la vecindad inmediata del paquete (1.4S)

Scroll to Top