Festival de cine de Cartagena

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Festival Internacional de Cine de Cartagena

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Festival Internacional de Cine de Cartagena (Colombia) es un certamen cinematográfico de carácter internacional que se lleva a cabo desde el año 1960 en la ciudad de Cartagena de Indias al norte del país. Es el certamen cinematográfico más antiguo de América Latina.

El creador y actual director del festival es el empresario cultural Víctor Nieto Nuñez.

El festival se realiza anualmente por la Corporación festival de cine de Cartagena, otorgando la estatuilla denominada India Catalina a lo mejor del cine Iberoamericano siendo el único festival de la región que ostenta el carácter competitivo especializado para el cine iberoamericano, condición que le fue otorgada por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF).

Tabla de contenidos

[editar] Características

El festival se interesa por promover a Cartagena como destino turístico a nivel internacional.

El festival se interesa por promover a Cartagena como destino turístico a nivel internacional.

En el festival se exhiben alrededor de 150 obras audiovisuales: 40 largometrajes, 30 cortometrajes y 80 videos internacionales, (de acuerdo con los datos aportados por el festival para su edición de 2007), los ganadores son elegidos por un jurado internacional.

El festival también realiza premiaciones especiales para el cine y la televisión de Colombia, esta última se realiza desde 1984 y en el año 2007 aumento el número de categorías premiadas en 19. También cuenta con una competencia de cortometrajes iberoamericanos y video de jóvenes creadores colombianos.

La premiación del festival es trasmitida por el Canal RCN quienes dan mayor relevancia en su trasmisión a la premiación de programas de televisión. El Canal Caracol, directo rival del canal que realiza la trasmisión promueve la no asistencia al evento por parte de los nominados a los premios de su canal, por considerar que el Canal RCN se “autopremia” en este certamen.

[editar] Criterios de selección

Oficinas del festival, en el centro histórico de la ciudad.

Oficinas del festival, en el centro histórico de la ciudad.

Desde sus inicios, el festival ha definido el criterio de selección de las películas dando prioridad a aquellas que promuevan la identidad cultural de los países iberoamericanos, como la vida social y la cotidianeidad de las naciones que representan con el interés de promover la hermandad entre los pueblos de la región.

Fechas importantes

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Scroll to Top