

Phocidae
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Focas verdaderas |
|||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Eumetopias jubatus |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Géneros | |||||||||||||||||||||||||||||||
Monachus – focas monje |
Los fócidos o focas verdaderas (Phocidae) son una familia de mamíferos pinnípedos marinos adaptados a vivir en medios acuáticos la mayor parte del tiempo. Se conoce 19 especies. Carecen de pabellón auditivo y sus extremidades posteriores están dirigidas hacia atrás y no son funcionales en el desplazamiento terrestre.
Tabla de contenidos |
[editar] Características
Las focas habitan las regiones costeras de buena parte del globo, con la excepción de las zonas tropicales. Tienen cuerpos alargados y fusiformes, adaptados a la natación; las extremidades anteriores son cortas y aplanadas, mejor preparadas para su uso como aletas que para el desplazamiento en tierra, que es torpe, aunque algunas especies pueden moverse a gran velocidad empleando movimientos de reptación. Las posteriores adoptan una posición fija hacia atrás, y no pueden retraerse. A diferencia de otros pinípedos, las focas carecen por completo de oído externo.
El pelaje de las focas es generalmente corto y denso en edad adulta; la mayor parte de la protección térmica no la ofrece éste, sino la gruesa capa de grasa subcutánea, que puede representar hasta un cuarto del peso del animal. Algunas especies carecen casi de pelo.
[editar] Biología y ecología
La estructura social de las focas varía enormemente entre especies; a diferencia de los leones marinos, no suelen formar grandes colonias. Algunas especies forman parejas monógamas, otras se asocian en pequeñas tribus, y los elefantes marinos forman manadas compuestas por un macho dominante y un harén de hembras. Son predadores sumamente eficaces, alimentándose de peces, crustáceos y cefalópodos, aunque alguna especie captura también pingüinos y focas más pequeñas.
Las focas son capaces de nadar grandes distancias y sumergirse a grandes profundidades para capturar su presa; la foca de Weddell puede sumergirse hasta 600 m bajo el nivel del mar. Las distancias que deben cubrir durante la alimentación imponen un ritmo peculiar a la lactancia; la leche de las focas es sumamente rica en calorías para permitir al cachorro sobrevivir durante las largas ausencias de su madre.
La variedad de tamaño entre las focas es notable; algunas especies del género Phoca no superan el peso de un humano adulto, mientras que los elefantes marinos macho pesan más de 3.500 Kg, aún más que las morsas. De hecho, los elefantes marinos son los mamíferos marinos más grandes entre los no cetáceos.
[editar] En contra de caza indiscriminada
Unos de los países que más caza focas al año es Canadá, para la producción de vestimenta como es la fabricación de abrigos. A pesar de todo en las imágenes difundidas en diferentes cadenas televisivas en el mundo, ha provocado controversias publicadas en noticias y sobre todo en documentales, entre ellos una que realizó la actriz francesa Brigitte Bardot. Los países miembros de la Unión Europea y el Consejo de Europa, lo han considerado un acto cruel por el método de matanza hacia estos animales, incluso en los Estados Unidos, que compraba de Canadá estas producciones, ha sido prohibida a la venta dentro de su mercado interno.
En España, la Fundación Altarriba, abrió una petición masiva por Internet para que el Gobierno de España se sume a las iniciativas junto a los demás países miembros de la Unión Europea y prohíba el comercio de productos de foca. La campaña se abrió de forma coordinada con la presentación de una Proposición No de Ley, del diputado Francisco Garrido (Los Verdes – Grupo Parlamentario Socialista), e incluye los puntos que en ella se mencionan. Esta PNL ya fue rechazada el año pasado.
En los últimos doce meses, varios países han legislado ya contra el producto de la matanza canadiense, el último fue Austria, cuyo Parlamento lo hizo de forma unánime el pasado miércoles 25 de abril. El mismo proceso fue abierto en Francia, Reino Unido, Holanda y Alemania. La Fundación Altarriba espera que el Gobierno de España sea consecuente con el espíritu que en este tema comparte toda la Unión Europea, y lleve adelante una ley que no deje al país, una vez más, al margen del resto de Europa, cuando se trata del bienestar de los animales.[1]
[editar] Clasificación
Según la wiki inglesa[2] los Phocidae se clasifican como sigue:
- Familia Phocidae
- Subfamilia Monachinae
- Tribu Monachini
- Monachopsis
- Pristiphoca?
- Properiptychus?
- Messiphoca?
- Mesotaria?
- Callophoca?
- Pliophoca?
- Pontophoca?
- Monachus schauinslandi (foca monje de Hawaii)
- Monachus monachus (foca monje del Mediterráneo)
- Monachus tropicalis (foca monje del Caribe; probablemente extinta hacia 1950)
- Tribu Miroungini
- Mirounga angustirostris (elefante marino septentrional)
- Mirounga leonina (elefante marino meridional)
- Tribu Lobodontini
- Monotherium wymani?
- Ommatophoca rossi (foca de Ross)
- Lobodon carcinophagus
- Hydrurga leptonyx (foca leopardo)
- Leptonychotes weddellii (foca de Weddell)
- Acrophoca longirostris? (foca cuello de cisne)
- Piscophoca pacifica?
- Homiphoca capensis?
- Tribu Monachini
- Subfamilia Phocinae
- Kawas benegasorum?
- Leptophoca lenis?
- Preapusa?
- Cryptophoca?
- Erignathus barbatus (foca barbuda)
- Cystophora cristata (foca encapuchada)
- Tribu Phocini
- Phoca vitulina (foca común o de puerto)
- Phoca largha (foca manchada)
- Pusa hispida (antes Phoca hispida; foca anillada)
- Pusa sibirica (antes Phoca sibirica; nerpa o foca del Baikal)
- Pusa caspica (antes Phoca caspica; foca del Caspio)
- Pagophilus groenlandica (antes Phoca groenlandicus; foca de Groenlandia)
- Histriophoca fasciata (antes Phoca fasciata)
- Phocanella?
- Platyphoca?
- Gryphoca?
- Halichoerus grypus (foca gris)
- Subfamilia Monachinae
[editar] Referencias
[editar] Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Phocidae.
Commons alberga contenido multimedia sobre focas.Commons