Generalfeldmarschall

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Generalfeldmarschall

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Galón de Mariscal de campo alemán (1935-1945)

Galón de Mariscal de campo alemán (1935-1945)

El Feldmarschall, también conocido como Generalfeldmarschall ((listen ? )) es el rango militar alemán equivalente al de Mariscal de Campo.

Tabla de contenidos

[editar] Origen

El término marschall proviene de la Edad Media. El Mastall, en idioma alemán antiguo era la edificación dónde se almacenaban los utensilios para los caballos. El marschall era aquel encomendado con la tarea de atender y administrar los caballos y establos. En francés se le llamaba marechal. Más tarde se le llamó mariscal o Maestro de los establos (Stallmeister) al jefe de patio. En los ducados, el encargado de la casa del duque, recibía el nombre de Hofmarschall (Mariscal de patio). El mariscal pasaba a ser Obermaschall (gran mariscal), y era el delegado de administrar las posesiones del duque, en su ausencia. En ocasiones festivas, el mariscal llevaba una vara larga en señal de su cargo y con la cual hacia una división en la pizarra del mariscal para las personas que no tenían algún puesto definido dentro del ducado. Esa disciplina se sigue viendo hoy en día en patios ingleses. En la época medieval, aquel que poseía una Maschallstab ó Kommandostab (vara de comando), era considerado el oficial de más alto rango.

En los ejércitos de los países de habla alemana, se empezó a llamar feldmarschall (literalmente Mariscal de campo) al que ostentaba el rango de comandante de caballería en un ejército. Tras las reformas militares del siglo XVI, pasó a llamarse Generalfeldmarschall al comandante más antiguo del ejército. En tiempos de la Guerra de los 30 años pasó a ser un rango de la plana mayor equivalente a un general, pero con preferencia en el mando. Desde fines del siglo XVII se convirtió en el rango jerárquicamente más alto; funcionalmente igual a un general, tenía sin embargo preferencia en el mando de unidades.

[editar] Imperio Alemán y Austrohúngaro

El rango de Mariscal de campo alemán pasó en el siglo XIX a tener un significado mucho más profundo que el de su simple escala en la jerarquía. Este grado tenía un peso diplomático que otorgaba a su acreedor un nivel protocolario igual al de un ministro, y con esto una cierta participación en la realidad política del estado. El símbolo máximo del rango era el bastón del mariscal, adornado con símbolos nobles o reales y escudos. El Mariscal de campo compartía parte de la gobernabilidad del estado, aunque a título honorífico. Sin tener ninguna potestad de gobierno real, un Mariscal de campo gozaba de un enorme prestigio. Un Generalfeldmarschall nunca dejaba su cargo ni se jubilaba; se mantenía en activo y era reconocido como tal hasta su muerte.

Antiguamente en el ejército prusiano, un Generalfeldmarschall sólo podía ser nombrado en tiempo de guerra, y el rango solo era otorgado a un militar activo que ya gozara de alguno de los grados del generalato (de hecho, en 1854 se creó el rango de Generaloberst para poder darle un generalato superior al de sus subordinados al Príncipe de la Corona Federico Guillermo sin romper esa costumbre). En 1870 el Príncipe de la Corona Federico y el Príncipe Federico Carlos de Prusia fueron ascendidos a Generalfeldmarschall por méritos en campaña durante la Guerra de las Siete Semanas. En tiempos de paz, el rango podía ser concedido a condes u otros nobles en símbolo de amistad entre naciones. Ya entonces el titular del cargo poseía ciertos privilegios, como el de una escolta privada.

[editar] Tercer Reich

En tiempos del Tercer Reich, un oficial de alto rango, normalmente un Coronel General (GeneralOberst), podía ser ascendido a Generalfeldmarschall por méritos de guerra al dirigir una campaña exitosa (como Fedor von Bock, Gerd von Rundstedt, Günther von Kluge o Wilhelm Ritter von Leeb), vencer en una batalla trascendental (como Erwin Rommel en Tobruk) o conquistar una plaza fuerte enemiga (como Erich von Manstein en Sebastopol). Algunos fueron nombrados a discreción de Hitler (como Wilhelm Keitel, quien no podía, como jefe de la Wehrmacht, tener un rango inferior al de algunos de sus subordinados). Erwin Rommel fue nombrado Generalfeldmarschall, con gran revuelo en la cupula militar alemana pues no era Coronel General sino General de Tropas Acorazadas, tras la operación Tormenta sobre Tobruk, convirtiéndose en el Mariscal de campo más joven del ejército alemán.

Hasta 1941, en el ejército alemán, el grado de Generalmarschall fue el rango más elevado que podía alcanzar un oficial, siendo solo superado a partir de entonces por el de Reichsmarschall, cuyo titular único fue Hermann Göring. Su equivalente en la Kaiserliche Marine, Reichsmarine y Kriegsmarine era el rango de Großadmiral (Gran Almirante).

[editar] Posguerra

Tras la caída del Tercer Reich el rango fue abolido. El Ejército Popular de la RDA creó el rango de Mariscal de la República Democrática Alemana el 25 de marzo de 1982, pero nadie lo recibió nunca, y fue abolido en 1989.

Hoy en día, en el Bundeswehr de la Alemania reunificada, el máximo grado es el de general y en la Deutsche Marine almirante.

[editar] Véase también

Scroll to Top