Grasa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En bioquímica, grasa es un término genérico para varias clases de lípidos, aunque generalmente se refiere a los acilglicéridos, ésteres en los que uno, dos o tres ácidos grasos se unen a una molécula de glicerina, formando monogliceridos, digliceridos y trigliceridos respectivamente. Las grasas están presentes en muchas formas de vida, y tienen funciones tanto estructurales como metabólicas.
El tipo más común de grasa es el que tres ácidos grasos están unidos a la molécula de glicerina, recibiendo el nombre de triglicéridos o triacilglicéridos. Los triglicéridos sólidos a temperatura ambiente son denominados grasas, mientras que los que son líquidos, también son conocidos como aceites. Los aceites son transformados en grasas artificialmente mediante hidrogenación para obtener mantecas o grasas hidrogenadas.
Todas las grasas son insolubles en agua teniendo una densidad significativamente inferior (flotan en el agua).
[editar] Tipos de grasas
En función del grado de saturación de los ácidos grasos formantes de la grasa, podemos distinguir:
- Grasas saturadas: formadas por ácidos grasos saturados. Aparecen por ejemplo en el tocino, en el sebo, etcétera. Este tipo de grasas es sólida a temperatura ambiente. Aquellas formadas por los ácidos grasos laurico, mirístico y palmítico son las grasas más perjudiciales para el organismo. Sin embargo, grasas saturadas basadas en el esteárico tienen un efecto neutro. Ejemplos: sebos y mantecas.
- Grasas insaturadas: formadas por ácidos grasos insaturados como el oleico o el palmitoleico. Son líquidas a temperatura ambiente y comúnmente se les conoce como aceites. Pueden ser por ejemplo el aceite de oliva, de girasol, de maíz. Son las más beneficiosas para el cuerpo humano y son nutrientes esenciales ya que el organismo no puede fabricarlos y el único modo de conseguirlos es mediante ingestión directa. Ejemplos: aceite.
-
- Grasas monoinsaturadas. Son las que aumentan el colesterol bueno (HDL) y bajan el colesterol malo (LDL). Se encuentran en el aceite de oliva, el aguacate, y algunos frutos secos.
- Grasas poliinsaturadas (omegas). Estas no son tan benéficas como las monoinsaturadas ?pero tampoco son tan dañinas como las saturadas. Se encuentran en la mayoría de los pescados, semillas y frutos secos.
[editar] Funciones de las grasas
- Producción de energía: 1 g de cualquier grasa produce unas 9 kilocalorías de energía.
- Forman el panículo adiposo que protege a los mamíferos contra el frío.
- Sujetan y protegen órganos como el corazón y los riñones.
- En algunos animales, ayuda a hacerlos flotar en el agua.
[editar] Enlaces externos