

Hexano
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
Nombre (IUPAC) sistemático | |||||
---|---|---|---|---|---|
n/d | |||||
General | |||||
Otros nombres | n-hexano | ||||
Fórmula semidesarrollada | C6H14 | ||||
Identificadores | |||||
Número CAS | 110-54-3 | ||||
Número RTECS | MN9275000 | ||||
Propiedades físicas | |||||
Densidad | n/d | ||||
Masa | n/d | ||||
Punto de fusión | 178 K ( °C) | ||||
Punto de ebullición | 342 K ( °C) | ||||
Viscosidad | 0,294 cP a 25 °C | ||||
Propiedades químicas | |||||
Solubilidad en agua | Inmiscible | ||||
KPS | n/d | ||||
Peligrosidad | |||||
Número RTECS | MN9275000 | ||||
Valores en el SI y en condiciones normales (0 °C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. Exenciones y referencias |
El hexano es un hidrocarburo alifático alcano con seis átomos de carbono. Su forma química es:
Existen varios isómeros de esta sustancia, siendo la más conocida e importante la del n-hexano:
CH3 - CH2 - CH2 - CH2 - CH2 - CH3
Otros isómeros (llamados isohexanos) son: 2-metilpentano, 3-metilpentano, 2,2-dimetilbutano, 2,3-dimetilbutano.
Se trata de un líquido incoloro, fácilmente inflamable y con un olor característico a disolvente. Es casi immiscible con el agua pero se mezcla bien con los disolventes orgánicos apolares como el alcohol, el éter o el benceno.
Tabla de contenidos |
[editar] Propiedades fisicoquímicas
- Fórmula: C6H14
- Masa molecular: 86,3 g/mol
- Punto de fusión: -95 ºC
- Punto de ebullición: 69 ºC
- Densidad: 0,659 g/ml
- Densidad óptica: nD20 = 1,3750
- Punto de ignición: 240 ºC
- Punto de inflamación: 22 ºC
- Concentración máxima permitida en los lugares de trabajo: 50 ppm
[editar] Obtención
El hexano y sus isómeros forman parte de varios petróleos y se obtiene de ellos mediante destilación fraccionada. A menudo no hace falta separar el n-hexano sino se emplea directamente la mezcla obtenida cuyo intervalo de ebullición coincide aproximadamente con el punto de ebullición del hexano.
[editar] Uso
El hexano se utiliza como disolvente para algunas pinturas y procesos químicos.
[editar] Toxicología
El n-hexano es uno de los pocos alcanos tóxicos. El efecto fisiológico no se debe a la misma sustancia sino a los productos de su metabolización, especialmente la 2,5-hexadiona. Este compuesto reacciona con algunas aminas esenciales para el funcionamiento de las células nerviosas. Por lo tanto es neurotóxico. Además posee un potencial adictivo y es peligroso.
[editar] Véase también
[editar] Referencias externas
- ATSDR en Español – ToxFAQs?: n-hexano
- Instituto nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España: Ficha internacional de seguridad química del hexano.
[editar] Enlaces externos