

Hipótesis nula
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En estadística, una hipótesis nula es una hipótesis construida para anular o refutar, con el objetivo de apoyar una hipótesis alternativa. Cuando se la utiliza, la hipótesis nula se presume verdadera hasta que una evidencia estadística en la forma de una prueba de hipótesis indique lo contrario. El uso de la hipótesis nula es polémico.
El contenido de esta página es un esbozo sobre matemática. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia. Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas. |
Ejemplo de Hipótesis nula para chi cuadrado: “Si este material genetico segrega en proporciones mendeleianas, no habrá diferencias entre las frecuencias observadas (Oi) y las frecuencias esperadas (Ei)”
Ejemplo de hipótesis nula para student: “Si la humedad no influye sobre el número de huevos por desove, no habrá diferencias entre las medias de esta variable para cada región.”
Se recomienda que vea Contraste de hipótesis