

Huara
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|
País | ![]() |
? Región | Tarapacá |
? Provincia | El Tamarugal |
? Circunscripción | I – Tarapacá |
? Distrito | Nº 2 |
Ubicación | |
? Altitud | n/d |
Superficie | 10.475 km² |
Fundación | (fundada como Huara) |
Población | 3.026 hab. |
? Densidad | 0,3 hab./km² |
Gentilicio | n/d |
Alcalde (2004) | Felipe Rocha Pantoja |
![]() |
Huara es una comuna perteneciente a la Provincia del Tamarugal, en la I Región de Tarapacá, Chile. Tiene una población de 3.026 habitantes, según estimación del INE para el año 2006.
Se ubica entre las ciudades de Iquique y Arica, siendo atravesada por la Ruta Panamericana. Comprende los poblados de Pisagua y San Lorenzo de Tarapacá.
Integra junto con las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Camiña, Colchane, Pica y Pozo Almonte el Distrito Electoral N° 2 y pertenece a la 1ª Circunscripción Senatorial (Tarapacá).
La cabecera de esta comuna es Huara, (958 habitantes), un pequeño poblado ubicado en medio de la Pampa del Tamarugal a 75 km de Iquique. Cuenta con servicios básicos como Posta de primeros auxilios, Retén de carabineros y teléfono.
Otros poblados que conforman la comuna son Pisagua, ubicada en la costa del Pacífico llegó a ser el tercer puerto más importante del país durante el auge salitrero, pero ahora es sólo una caleta de pescadores. Tarapacá fue el primer poblado creado en Chile por los españoles durante la conquista del Perú y fue capital de la región, hasta que transfirió su importancia al puerto de Iquique durante el siglo XIX; Mocha y Sotoca.
[editar] Historia
Su origen data de 1885, una vez terminada la Guerra del Pacífico. Fundada para cumplir la función de centro administrativo y servicios referentes al salitre, llegó a contar con casi 7.000 habitantes y una importante estación ferroviaria. Gracias a la reactivación de las faenas de yodo y salitre, este municipio está en proceso de repoblamiento.
En la calle Arturo Prat 180 se encuentra la Farmacia y Botica Libertad (trasladada originalmente desde la cercana Oficina Humberstone cuando esta cerró), transformada hoy día en museo, donde se conservan frascos medicinales de porcelana y estantes de pino oregón y roble americano. La estación ferroviaria fue declarada Monumento Nacional.
La comuna fue epicentro de muchos de los principales eventos de la Campaña de Tarapacá durante la Guerra del Pacífico, como las batallas de Pampa Germania, Dolores y Tarapacá
El terremoto del año 2005 produjo graves daños a la comuna, especialmente a las localidades de la quebrada de Tarapacá.
[editar] Enlaces externos