

Schinus polygamus
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Molle |
|||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||
Schinus polygamus (Cav.) Cabrera 1937 |
|||||||||||||||
Formas y variedades | |||||||||||||||
Hay 9 formas y dos variedades en S. polygamus.
|
|||||||||||||||
Sinonimia | |||||||||||||||
|
Wikispecies tiene un artículo sobre Schinus
Schinus polygamus (molle) es una especie botánica de árboles.
Es endémico de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay,Perú y Uruguay.
Tabla de contenidos |
[editar] Etimología
Schinus, es el nombre griego del lentisco: arbolito de esta misma familia; polygamus, (griego polys = varios; gamos = matrimonio, por la presencia de flores unisexuales y hermafroditas.
[editar] Descripción
Árbolito o arbusto siempreverde de 1-4 m de altura, y 2,5 m de diámetro, ramificado casi desde la base. Tiene tronco color ceniciento, tortuoso, las ramas terminales se transforman en espinas (terminan en una espina). Hojas simples, alternas, subcoriáceas, lanceoladas a oblongas. Inflorescencias axilares. Flores amarillas, 4-5 mm de diámetro, 4-5 sépalos y pétalos (masculinas con 10 estambres, 5 mayores que los restantes, las femeninas con estaminodios y 3 estilos). El fruto es una drupa globosa, 3-5 mm de diámetro, violácea oscura a negra azulada.
[editar] Cultivo y usos
Se multiplica muy bien por semillas. Especie sumamente resistente y rústica. Es una planta medicinal.
Es de crecimiento rápido. Desde semilla alcanza 15 dm de altura en tres años.
[editar] Enlaces externos