

Idioma zoque
De Wikipedia, la enciclopedia libre
O’de püt (Zoque) | ||
---|---|---|
Hablado en: | México | |
Región: | Istmo de Tehuantepec (Oaxaca, Chiapas, Veracruz) | |
Hablantes:
? Nativos: |
60.093
? 60.093 |
|
Puesto: | No en los 100 mayores | |
Filiación genética: | Lenguas mixe-zoqueanas
Zoqueanas |
|
Estatus oficial | ||
Oficial en: | En México tiene reconocimiento como lengua nacional [1] | |
Regulado por: | Secretaría de Educación Pública | |
Códigos | ||
ISO 639-1 | ||
ISO 639-2 | ||
ISO 639-3 | ||
{{{mapa}}} |
||
|
El idioma zoque es una lengua perteneciente al grupo zoqueano de la familia lingüística mixe-zoqueana. Es hablado por alrededor de 70 mil personas de la etnia zoque, concentradas en el istmo de Tehuantepec, que comparten los estados mexicanos de Oaxaca y Chiapasy en la parte norte de este último
Este idioma recibe el nombre o’de püt de parte de sus hablantes nativos. Aunque se suele clasificar como un idioma independiente, algunas variedades del llamado idioma popoluca se encuentran muy cercanas a él. Estas variedades son la de Soteapan, Texisistepec y Ayapa, habladas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
El vocabulario y la pronunciación del zoque cambia ligeramente según la zona y poblado en donde se hable.
[editar] Referencias
- Wichmann, Søren, 1995, The Relationship Among the Mixe-Zoquean Languages of Mexico. University of Utah Press. Salt Lake City. ISBN 0-87480-487-6