

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
Imbabura (provincia)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
|
|||||
Himno Provincial | Himno de Imbabura | ||||
Capital | Ibarra | ||||
Mayor ciudad | Ibarra | ||||
Idiomas hablados | Español, Quechua | ||||
Prefecto | Gustavo Pareja Cisneros | ||||
Provincialización | 25 de junio del 1824 | ||||
Superficie | 4. 611 km² | ||||
Población ? Densidad |
344 044 habitantes hab./km² |
||||
Gentilicio | imbabureño | ||||
Código telefónico | 06 (+593 6) | ||||
Provincia del norte de la serranía de Ecuador, es conocida como la provincia de los Lagos, porque en ella se encuentran los mayores lagos del país como son el lago San Pablo y las lagunas de Cuichocha y Yahuarcocha (lago de sangre en quechua). La capital de la provincia es la ciudad de Ibarra y las principales ciudades son Cotacachi, Otavalo y Atuntaqui, además de muchos otros puntos de interés, tiene una parte subtropical cálida, conocida como el Valle del Chota, pueblo de origen de famosos futbolistas como Agustín Delgado o Ulises de la Cruz. Imbabura tiene una población de 344044 habitantes, según los datos del INEC (2001).
[editar] División Política
La provincia de Imbabura se divide en 6 cantones:
Nombre | m s.n.m |
---|---|
Antonio Ante (Atuntaqui) | 2.240 |
Cotacachi | 2.360 |
Ibarra (Capital) | 2.220 |
Otavalo | 2.460 |
Pimampiro | 2.080 |
Urcuquí | 2.270 |
[editar] División Política
La provincia de Imbabura se divide en 6 cantones:
Nombre | m s.n.m |
---|---|
Antonio Ante (Atuntaqui) | 2.240 |
Cotacachi | 2.360 |
Ibarra (Capital) | 2.220 |
Otavalo | 2.460 |
Pimampiro | 2.080 |
Urcuquí | 2.270 |
[editar] Enlaces externos
Provincias de Ecuador | ![]() |
---|---|
Azuay | Bolívar | Cañar | Carchi | Chimborazo | Cotopaxi | El Oro | Esmeraldas | Galápagos | Guayas | Imbabura | Loja | Los Rios | Manabí | Morona Santiago | Napo | Orellana | Pastaza | Pichincha | Santa Elena | Santo Domingo de los Tsáchilas | Sucumbíos | Tungurahua | Zamora Chinchipe |
El contenido de esta página es un esbozo sobre geografía de Ecuador. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia. Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas. |