José María Sierra

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

José María Sierra

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pepe Sierra nació en la ciudad de Girardota, Antioquia, en 1848. Murió en 1921 en Medellín. Su nombre completo era José María Sierra fue un influyente empresario antioqueño.

[editar] Biografía

Es un prototipo del empresario paisa. En su época llegó a ser uno de los ciudadanos más ricos e influyentes de Colombia. Acumuló su fortuna moviéndose en varios frentes de actividades económicas, especialmente en el remate de rentas, la propiedad raíz, la ganadería y la industria cañera y panelera. Financió al gobierno nacional de Colombia en no pocas ocasiones.

En 1886 se fue a vivir a la ciudad de Medellín donde, haciendo uso de su habilidad negociadora, fundó varias empresas y sociedades. En 1888 se trasladó a Bogotá, donde haría el grueso de su fortuna. Extendió el negocio del aguardiente al Valle del Cauca. En Cali y Yumbo creó uno de los imperios agroindustriales más importantes de esa región, donde por muchos años produjo el mejor licor del país.

Fue un negociante puro, implacable, y no tenia ninguna consideración con sus contendores.

[editar] Algunas obras y legados

Fue uno de los empresarios que participó en la financiación de algunos ferrocarriles regionales como el de Amagá y del Pacífico. Fundó, entre muchas otras empresas, el Banco de Sucre, el Banco Central y la Compañía de Hielo en Panamá.

Al final de su vida lo atacó la arteriosclerosis al tiempo que una severa crisis nerviosa. Pepe Sierra dejó muchos legados. Aparte de su ejemplo personal como empresario y hombre de negocios, realizó donaciones para no pocas instituciones de servicio, entre ellas el Hospital San Vicente de Medellín.

Pese a su notable carrera como negociante y empresario, y a su enorme fortuna (ascendía a la mitad de la suma que los Estados Unidos pagaron como indemnización a Colombia por la usurpación de la zona del Canal de Panamá), Pepe Sierra jamás olvidaría su origen de campesino antioqueño, no obstante haber logrado amasar la mayor fortuna del país a partir de su actividad y talento como empresario. Algunas de sus hijas entroncaron con miembros de la alta sociedad bogotana.

Scroll to Top