

José Martín Recuerda
De Wikipedia, la enciclopedia libre
José Martín Recuerda (Granada, 17 de junio de 1922 – Motril, 8 de junio de 2007) fue un dramaturgo español.
[editar] Biografía
Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada, a partir de 1947 comenzó a ejercer la docencia tanto en Granada como posteriormente en Madrid y Barcelona.
Durante ese tiempo comienza a escribir teatro, y en 1953 estrena su primera obra, La llanura. Más tarde vendrían éxitos como El teatrito de Don Ramón (1958), por el que se le concedió el Premio Lope de Vega, Las salvajes en Puente San Gil (1963), estrenada en el Teatro Eslava de Madrid, bajo dirección de Luis Escobar, Como las secas cañas del camino (1965), Las ilusiones de las hermanas viajeras (1967), El caraqueño (1971), El engañao (1976), por el que recibe su segundo Premio Lope de Vega o Las arrecogías del beaterio de Santa María Egipciana (1977), con papel principal para Concha Velasco y dirección de Adolfo Marsillach.
En 1966 se exilió voluntariamente de España y residió primero en París, ejerciendo como profesor en la universidad de La Sorbona y más tarde en Estados Unidos país en el que impartió clase en la Universidad de Washington y en el Humbolt State College, de California. Regresó a España en 1971.
Murió en Motril en Junio de 2007.