La Tropa Loca

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

La Tropa Loca

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Tropa Loca
Información general
Origen Ciudad de México, México
Género(s) Rock and Roll, Balada
Tiempo 1967 – Actualidad
Discográfica(s) Discos EMI Capitol
Discos Orfeón
Relacionado/a con Los Baby’s
Los Angeles Negros
Los Pasteles Verdes
Los Chicanos
Los Silver Rockets
Los Silver
Grupo El Tren
Grupo Santa Cecilia
Miembros
Jose Luis Hernández (cantante),
Jorge Gandara (requinto),
Juan Jose Caballero Porras (bajo),
Esteban (“El Susano”) (batería),
Federico Espinoza (Acompañamiento),
Francisco Tijerina (Coros y Cantante)
Otros miembros
Falta mencionar al tecladista, trompetista y saxofonista originales y a los miembros actuales del grupo.

Grupo mexicano de Rock and Roll y Balada, surgido a fines de 1967. Originarios del Distrito Federal, México.

Su mayor éxito es la balada “Un Sueño” (uno de los mayores éxitos de 1973, casi un año en primeros lugares de popularidad), junto con “Engaño”, a principios de los años 70’s. Aunque iniciaron realizando algunos covers de rock and roll. Uno de los grupos más solicitados de la radio musical de los años 70’s, hasta la actualidad.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

Originarios de la Ciudad de México, de la Colonia Jardín Balbuena, para ser precisos, Federico Espinoza conoció a Juan José Caballero, José Luis Hernández y a Jorge Gandara a raíz de una presentacion de Los Silver Rockets (de Oscar Cossio Flores) en una fiesta familiar, ocurriendo ello en el año de 1965, tiempo después un amigo le sugirio formasen un grupo musical, al aceptar -pese a no dominar instrumento musical alguno- conocio a los otros tres integrantes de la futura agrupacion quienes resultaron ser ni mas ni menos que Juan José, José Luis y Jorge dedicandose a ensayar inmediatamente. En el mes de marzo de 1967 logran su primera presentación al actuar en una fiesta de 15 años cobrando 800 pesos por la presentacion. Sin ningún nombre fijo se presentaron en diversas fiestas bajo nombres como Los Thunderbirds, Los Mods o Las Gotas de la Inspiración, aproximadamente por espacio de un año. Es al encontrase actuando en el Club “Safari” que una espectadora ofreció contactarlos con el productor Marcos Lizama de Discos Capitol. La audición fue exitosa ya que casi inmediatamente se les permitio grabar un disco LP del cual surgieron 3 temas que se colocaron en las listas de popularidad. Dichos temas fueron: Molino al viento, Suena tremendo (original de Rocky Roberts) y Punto Final (de Enrique Franco Cervera). Lograron un numero importante de ventas del disco. Pero es en 1973 en que bajo un formato de balada graban los únicos dos temas que los consagrarían en el gusto popular: Engaño y Un Sueño. Poco después lanzarían los temas: Novia linda y La Batalla del 5 de mayo (La Batalla de Nueva Orleans -anteriormente grabado por Los Sinners), consiguiendo por ello presentaciones en distintas partes de la república e incluso por Estados Unidos. Sin embargo, a pesar del apoyo de la disquera, al permitirles grabar 9 LPs más, la popularidad decreció notablemente por lo que hacia 1978 emigran al sello discografico Discos Chapultepec, siendo dirigidos por Edgardo Obregón, ahí sólo destacó el tema: Esta sellado. Fue al años siguiente que deciden cambiar nuevamente de casa grabadora y se integran a Discos Orfeón, ahí retomaron el rumbo al lanzar los temas “La rocanrolera” y poco después su tema de “La futbolera”, pese a que en 1977 José Luis se había separado del grupo para formar el suyo propio, en 1980 decidió regresar a la alineación original, debido a la salida de Francisco Tijerina quien durante la ausencia de Jose Luis fungió como cantante y se había retirado del grupo al casarse. Durante los años siguientes los cambios de integrantes fueron algo comun por lo que la alineacion actual sólo conserva a algunos de ellos. Sus actuaciones son relativamente regulares en la actualidad.

[editar] Éxitos

– “Un Sueño” (1973)

– “Engaño”

– “Punto Final”

– “Suena Tremendo”

– “La Batalla del 5 de Mayo” (1974)

– “Yoli Yoli”

– “Molino al Viento” (1968)

– “El Fanático” (Tema Original del grupo)

– “Lo Haré” (I will, de Lennon-McCartney)

– “Chica Temerosa”

– “Novia Linda” (de Norberto Lozano)

– “La Balada de John y Yoko”

– “Canta, Muchacho Canta”

– “El Gran Paso”

[editar] Otros Temas

– “Lago Indio”

– “Dulce y Azúcar”

– “Toca Tres Veces”

– “Cándida”

– “Chica Temerosa”

– “Sonaba la Guitarra”

– “Mary”

– “Soy Feliz I y II”

– “Banda Viajera”

– “El Cafre”

– “Anabelle”

– “Sansón y Dalila”

[editar] Discografía

Con el nombre de Los Mods graban 4 temas en la desaparecida marca Discos Cisne, que desgraciadamente por falta de interés de la disquera quedan inéditos (esto a principios de 1968).

Graban 10 Lp’s en Discos Capitol (donde le dan este nombre al grupo) entre 1968 y 1976, siendo “El Fanático” y “Molino al Viento” dos de las primeras piezas grabadas y este último un gran éxito. Posteriormente graban algunas piezas en Orfeón. Actualmente todos los discos de Capitol se han convertido en discos muy buscados por coleccionistas debido su difícil localización, a los tirajes limitados y a que contienen versiones muy singulares que el grupo realizó a temas de la época.

Lo mismo sucede con discos de otros grupos firmados por Capitol en la misma época como Los Shippy’s, Los Pulpos, El Tarro de Mostaza y varios más.

[editar] Actualidad

Continúan en el grupo 2 integrantes originales que son en realidad los fundadores de la agrupación: Juan José Caballero en el bajo (quien tocó en Los Silver Rockets y en Los Demonios del Twist) y Federico Espinoza en el acompañamiento, junto con los nuevos integrantes, Mario Luis Hernández vocalista e hijo de José Luis Hernández el primer cantante del grupo, Juan Angel Caballero quien es la primera guitarra, Alan Cabrera es el tecladista y Jaime Ricardez es el baterista. Se presentan continuamente en la República Mexicana con bastante éxito y lo que más sorprende es que los niños y jóvenes saben y reconocen todas las canciones. Recientemente grabaron un disco en vivo en el teatro Principal de la Ciudad de Los Angeles en Puebla y planean finalizar un nuevo disco en 2007 con canciones inéditas. Puedes visitar su blog en myspace.com/latropalocainternacional, También puedes ver un video en www.youtube.com Con la canción “Él”

[editar] Enlaces externos

Scroll to Top