

Libro de texto
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Un libro de texto es un manual de instrucciones o un libro estándar en cualquier rama de estudio.
Los libros de texto surgieron como instrumentos de enseñanza con la invención de la imprenta por Johann Gutenberg.
[editar] España
Según el avance de datos correspondientes a 2006[1] de la Federación del Gremio de Editores de España, el sector de libros de texto en España es el primero por volumen de facturación (24,4%) y número de títulos publicados (23,6%), y el segundo por volumen de ejemplares editados (17%), sólo por detrás de la literatura.
Pese a que el artículo 27.4 de la Constitución establece que “la enseñanza básica es obligatoria y gratuita”, tradicionalmente no se ha considerado el libro de texto objeto de dicha gratuidad. Para el curso 2007/2008, tan sólo las Comunidades Autónomas de Galicia (desde 2003) [2], Castilla la Mancha, Aragón y La Rioja ofrecen libros de texto de forma gratuita de forma general a todo el alumnado. El resto de Comunidades también ofrecen a sus ciudadanos alguna forma de ayuda o financiación para la compra de este material escolar, o libros en préstamo, a cargo de sus presupuestos para educación.
[editar] Enlaces Externos
- Federación del Gremio de Editores de España
- ¿Por qué los libros de texto todavía no son gratis? – Propuesta para garantizar la gratuidad de los libros de texto con las actuales partidas presupuestarias
[editar] Véase también