Lóbulo

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Lóbulo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un lóbulo es una parte de la corteza cerebral que lo subdivide funcionalmente. También a la parte inferior de la oreja se le denomina lóbulo de la oreja. A continuación se definen los principales lóbulos cerebrales.

Lóbulo frontal: situado en la parte anterior, por delante de la cisura de rolando. Sus límites están delimitados. Este da la capacidad de moverse.

Lóbulo parietal: Se halla por detrás de la cisura de Rolando y por encima de la de Silvio; por detrás limita con la imaginaria cisura perpendicular externa. Encargado de las percepciones sensoriales externas (manos, pies, etc.) sensibilidad, tacto, percepción.

Lóbulo occipital: Es el casquete posterior cerebral, que en muchos animales tiene límites bien definidos, pero que en el hombre ha perdido su identidad anatómica. Encargado de la producción de imágenes.

Lóbulo temporal Es una parte del cerebro. Localizado frente al lóbulo occipital,situado por debajo y detrás de la cisura de silvio, aproximadamente detrás de cada sien, desempeña un papel importante en tareas visuales complejas como el reconocimiento de caras. Esta encargado de la audicion, equilibrio y coordinacion. Es el “centro primario del olfato” del cerebro. También recibe y procesa información de los oídos contribuye al balance y el equilibrio, y regula emociones y motivaciones como la ansiedad, el placer y la ira.

Scroll to Top