Lombardo

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Lombardos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Lombardo)
«Lombardo» redirige aquí. Para otras acepciones véase Idioma lombardo.

Casco Lombardo.

Casco Lombardo.

Los lombardos (o longobardos) fueron un pueblo que habitó Lombardía, región al norte de la actual Italia, entre los Alpes y el valle del Po.

[editar] Reseña histórica

Entre los diferentes pueblos germánicos que habían abandonado su antigua morada para vivir en mejores tierras, se contaban los lombardos, pueblo belicoso que ocupaba la Pannonia, ya que Justiniano había dejado que se establecieran en esa provincia con el objeto de tenerlos por aliados y de que sirviesen de barrera a Italia contra las invasiones de otros pueblos bárbaros. Dado que Justiniano les había ayudado en una guerra contra los gépidos, lucharon a cambio contra los ostrogodos. La presión de los ávaros les empujó a desplazarse hacia Italia al mando de su rey Alboino en 568.

Irrumpieron los lombardos por los Alpes cuando Longino, que había sucedido a Narses en el gobierno de Italia con el título de exarca, no esperaba esta invasión, consiguiendo adueñarse de Venecia, Milán y Liguria.

Posteriormente cayó Pavía, donde fijaron su corte los reyes lombardos, y llegaron a las puertas de Roma y Ravena.

Después Alboino continuó ensanchando los límites de aquel reino y llegó a señorear la parte de Italia conocida con el nombre de Lombardía, si bien su reinado duró poco más de tres años.

Contrajo nupcias con Rosmunda, del pueblo gépido, que vengó posteriormente a sus hermanos muertos matando a Alboino, y casó con Helmiges pero tuvieron que huir a Ravena, donde fueron acogidos por Longino y murieron finalmente envenenados.

A consecuencia de estos sucesos, se formaron en el territorio conquistado por los lombardos treinta y seis ducados independientes, pero esta desmembración fue perjudicial para ellos y funesta para Italia.

Los duques lombardos trataron sin piedad a los vencidos y se apoderaron de todas las tierras de dominio público y de propiedades de particulares. Además empezaron a guerrear unos contra otros, dejando a Italia en un triste estado. Restablecieron la monarquía electiva para la defensa común contra el imperio de Oriente y eligieron a Antarico, que puso fin a los desórdenes y trajo la paz. No obstante, hubo de guerrear contra una coalición franco-bizantina.

El emperador Mauricio consiguió que Childeberto II, rey de los francos, invadiese la Lombardía, pero al final retiró sus tropas causando algunos estragos, menores de lo que esperaba el emperador Mauricio.

Cruz Lombarda.

Cruz Lombarda.

Posteriormente Droctulfo, que había llegado a ser uno de los duques de Lombardía, traicionó a los suyos, siendo finalmente vencido y muerto en Ravena.

Después Antarico se casó con Theudelinda, hija del rey de los bávaros, y murió en 594 tras un reinado glorioso. Le sucedió Agilulfo, que abjuró del arrianismo y se convirtió al catolicismo, provocando un cisma entre los lombardos. No sólo hubo guerras entre griegos y lombardos, sino también entre arrianos y ortodoxos.

Al principio del siglo VIII, ocupó el trono de Constantinopla el emperador León III que se hizo jefe de los iconoclastas y ordenó que las imágenes sagradas fueran destruidas en todo su imperio, lo cual fue considerado sacrílego por el papa Gregorio III, quien se vio amenazado por las tropas imperiales. El electo rey de Lombardía Luitprando se apoderó en 712 de muchas ciudades de Italia so pretexto de socorrer al papa.

Posteriormente Aistolfo, que empezó a reinar en 750, tomó Ravena y dio fin al Exarcado, que pretendía ejercer en Roma la misma autoridad que los griegos. Necesitaron del auxilio extranjero para sostener sus pretensiones y lo encontraron en Francia, donde a la sazón comenzaba a levantarse sobre la Dinastía Merovingia la de los reyes Carolingios.

Gregorio III pidió auxilio a Carlos Martel contra los lombardos y le ofreció en recompensa el título de patricio, el cual iba unido a la potestad de gobernar en Roma.

En tiempos de Aistolfo, proclamado ya rey de los francos Pipino el Breve, después de haber depuesto a Childerico III, último soberano Merovingio, hizo que le consagrara el papa Esteban II. En recompensa exigió de los lombardos que entregaran al papa la Pentápolis y el Exarcado. Aistolfo se negó, provocando un enfrentamiento. El ejército franco puso siteo a Pavía y logró la entrega por parte de los lombardos de Narni y cuarenta de los principales señores de su reino. Muerto Aistolfo en 756, el reino lombardo perdió su independencia.

Didiero sucedió a Aistolfo, pero no tuvo mejor suerte. Dio asilo a los hijos y a la viuda de Carlomán, cuya muerte originó sospechas de envenenamiento y que su hermano Carlomagno se apoderara de sus estados. Estos hechos provocaron la enemistad de este poderoso príncipe, que invadiendo Italia lo derrotó junto a Clusio y produciendoce el asedio de Pavía. Allí dejó de reinar Desiderio en el 774 y Carlomagno se hizo coronar rey de Lombardía. También ratificó una donación de Pipino en favor de la iglesia de San Pedro.

[editar] Lista de reyes lombardos

Espada Lombarda.

Espada Lombarda.

  • 568-572 : Alboino
  • 572-574 : Clefi
  • 474-584 : Interregno, período de anarquía y ducados independientes.
  • 584-590 : Autario
  • 590-616 : Agilulfo
  • 616-626 : Adabaldo/Adaloaldo
  • 626-636 : Arioaldo
  • 636-652 : Rotario
  • . . . .652 : Rodoaldo
  • 652-661 : Ariberto I (o Ariperto II)
  • 661-662 : Godeberto y Pertarito
  • 662-671 : Grimoaldo
  • . . . .671 : Garibando (¿o Gariboldo?)
  • 671-688 : Pertarito (regresa del exilio)
  • 688-700 : Cuniberto
  • . . . .700 : Liuperto (o Liuberto)
  • . . . .701 : Ragimberto
  • 701-712 : Ariberto II (o Ariperto II)
  • . . . .712 : Ansprando (o Asbrando)
  • 713-744 : Liutprando (712 – 744)
  • . . . .744 : Hildebrando
  • 744-749 : Rachi (o Ratquis de Friul)
  • 749-756 : Astolfo
  • 756-774 : Desiderio

[editar] Bibliografía

Scroll to Top