MS-DOS

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

MS-DOS

De Wikipedia, la enciclopedia libre

MS-DOS
Desarrollador: Microsoft
Modelo de desarrollo: Software Privativo
Tipo de núcleo: Núcleo monolítico
Licencia: Propietaria
Última versión estable: 8.0 / 14 de septiembre de 2000
Estado actual: Abandonado

MS-DOS son las siglas de MicroSoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft. Es un sistema operativo comercializado por Microsoft perteneciente a la familia DOS. Fue un sistema operativo para el IBM PC que alcanzó gran difusión.

Tabla de contenidos

[editar] Polemica por el creador

Un juez de Seattle ha decretado que el software que sirvió de auténtica base para el MS-DOS, el primer sistema operativo de Microsoft, no fueron ideadas por Tim Paterson, como hasta ahora se afirmaba, sino por el fallecido Gary Kildall. Gracias a este fallo judicial se ha podido restaurar la reputación de este ingeniero de software.

[editar] Versiones

  • PC DOS 1.0 – Liberado en 1981 como complemento al IBM-PC. Primera versión de DOS. Soporta 16 Kb de memoria RAM, disquetes de 5,25 pulgadas de una sola cara de 160 Kb. 22 ordres. Permite archivos con extensión .com y .exe. Incorpora el intérprete de comandos COMMAND.COM.
    • PC DOS 1.1 – Corregidos muchos errores, soporta disquetes de doble densidad de 320 Kb.
    • MS-DOS 1.25 – Primera versión liberada con el nombre MS-DOS.
  • MS-DOS 2.0 – Complemento del IBM XT liberado en 1983. Más del doble de nuevas órdenes, soporte de disco duro (muy pequeño, alrededor de 5 MB).
    • PC DOS 2.1 – Complemento del IBM PCjr. Añadidas algunas mejoras.
    • MS-DOS 2.11 – Añadido el soporte para otros idiomas (aparte del inglés).
    • MS-DOS 2.25 – Versión con un mejor soporte de los juegos de caracteres de los idiomas japonés y coreano.
  • MS-DOS 3.0 – Diseñado para soportar el nuevo hardware del IBM AT. Añadidas unas pocas características de LAN.
    • MS-DOS 3.1 – Añadidas más características y soporte LAN.
    • MS-DOS 3.2 – Añadida capacidad para disquetes de 3,5 pulgadas y 720 Kb.
    • PC DOS 3.3 – Añadido soporte para el ordenador PS/2 de IBM y los nuevos disquetes de 3,5 pulgadas de alta capacidad (1,44 MB). Nuevas páginas de código de caracteres internacionales añadidas, con soporte para 17 países.
    • MS-DOS 3.3 – Capacidad para crear particiones de disco superiores a 32 MB. Soporte de 4 puertos serie (antes sólo 2). Incorporación de la orden “Files” para poder abrir hasta 255 archivos simultáneamente.
  • MS-DOS 4.0 – Agregado DOS Shell, algunas mejoras y arreglos.
    • PC DOS 4.0 – Generado con el código fuente de IBM, no con el de Microsoft.
    • MS-DOS 4.01 – Versión para ‘corregir’ algún error.
  • MS-DOS 5.0 – Implementado en 1991, incluyendo más características de administración de memoria y herramientas para soporte de macros, mejora del intérprete de órdenes o shell.
  • MS-DOS 6.0 – Liberado en 1993, incluye soporte para Microsoft Windows, desfragmentación del disco, compresión de archivos, copias de seguridad, anti-virus, MemMaker, etc.
    • MS-DOS 6.2 – Versión para corregir errores.
    • MS-DOS 6.21 – Eliminado el soporte de compresión de disco DoubleSpace.
    • PC DOS 6.3 – Liberado en abril de 1994.
    • MS-DOS 6.22 – Última versión distribuida por separado. Incluido DriveSpace para sustituir a DoubleSpace.
  • PC DOS 7.0 – Añade Stacker para reemplazar a DoubleSpace.
  • MS-DOS 7.0 – Distribuido junto con Windows 95. Incluye soporte para nombres de archivo largos (hasta ahora habían tenido la restricción del 8+3).
    • MS-DOS 7.1 – Integrado en Windows 95 OSR2 y posteriormente en Windows 98 y 98 SE. Soporta sistemas de archivos FAT32.
  • MS-DOS 8.0 – Incluido en Windows Me. Es la última versión de MS-DOS.
  • PC DOS 2000 – Versión que soluciona el problema del año 2000.

[editar] Comandos básicos

Aquí se muestran algunos de los comandos que utilizaba MS-DOS, y que actualmente pueden ser utilizados desde la línea de comandos en sistemas operativos Windows. Para acceder a la ayuda de estas, MS-DOS, a partir de la versión 6.2 permite lo siguiente: comando_a_consultar /? (Ej.: copy /?). Pueden ser internas o externas:

[editar] Comandos internos

  • CD o CHDIR – Cambia el directorio actual.
    • CD.. Cambia al directorio jerárquicamente superior.
    • CD nombre_directorio Cambia al directorio jerárquicamente inferior.
    • CD Cambia directamente al directorio raíz.
  • CLS – Borra la pantalla y regresa el cursor a la esquina superior izquierda .
  • COPY – Copia archivos.
    • COPY CON – Copia a un archivo el texto tecleado hasta pulsar Ctrl-Z.
  • DATE – Cambia o visualiza la fecha del sistema.
  • DEL o ERASE – Borra un archivo.
  • DIR – Muestra una lista con los archivos y directorios (carpetas) que se encuentran en un directorio del disco.
  • ECHO – Muestra un texto especificado en la pantalla.
    • ECHO OFF – Oculta el eco de los comandos ejecutados. Nota: se escribe como línea de código, en los archivos de proceso por lotes (.bat) y no en la línea del prompt.
  • EXIT – Sale de una sesión de MS-DOS.
  • MD o MKDIR – Crea un nuevo directorio.
  • PATH – Especifica trayectorias, en las cuales el sistema operativo busca archivos ejecutables. Es un comando que se suele escribir en el Config.sys y en archivos de procesos por lotes.
  • PROMPT– Cambia la línea de visualización de la orden.
  • RD o RMDIR – Borra un directorio que esté totalmente vacío.
  • REM – Permite insertar comentarios en archivos de proceso por lotes.
  • REN o RENAME – Renombra archivos y directorios.
  • SET – Asigna valores a variables de entorno.
  • TIME – Visualiza o cambia la hora del reloj interno.
  • TYPE – Muestra el contenido de un fichero. Se utiliza, principalmente, para ver contenidos de ficheros en formato texto.
  • VER – Muestra la versión del Sistema Operativo.
  • VOL – Muestra la etiqueta del disco duro y su volumen (si lo tiene)

[editar] Comandos externos

  • ATTRIB – Sin parámetros, visualiza los atributos de los directorios y archivos. Con parámetros, cambia los atributos de directorios y archivos.

Los atributos de los directorios, y los ficheros son: de lectura (r), de escritura (w), de archivo (a), oculto (h), de sistema (s). Parámetros: signos (más o menos) y letras r,w,a,h. Ejemplo: Attrib +r *.* (atributo de sólo lectura, para todos los ficheros de ese directorio)

  • APPEND – Sirve para especificar trayectorias para ficheros de datos.
  • BACKUP – Ejecuta una copia de seguridad de uno o más archivos de un disco duro a un disquete.
  • CHKDSK – Verifica si hay errores en el disco duro.
  • DELTREE – Borra un directorio sin importar que contenga subdirectorios con todos sus contenidos.
  • DISKCOPY – Permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro, pertenece al grupo de las órdenes externas.
  • DOSKEY – Permite mantener residentes en memoria RAM las órdenes que han sido ejecutadas en el punto indicativo.
  • FC – Compara ficheros.
  • FORMAT – Permite crear la estructura lógica, en una unidad física de almacenamiento (discos duros y disquetes).
    • /s: Crea un diskette de arranque del sistema, en una unidad.
    • /q: Crea un formato rápido, del diskette.
    • /u: Formatea de forma incondicional.

Se pueden utilizar estos parámetros combinados.

  • KEYB – Establece el idioma del teclado según el parámetro adicionado (Ejemplo: KEYB SP para el teclado español).
  • LABEL – Muestra o cambia la etiqueta de la unidad de disco duro.
  • MEM – Muestra la memoria RAM, el espacio ocupado y el espacio libre.
  • MOVE – Mueve o cambia de posición un directorio y/o ficheros. También renombra subdirectorios.
  • SUBST – Crea una unidad lógica virtual a partir de un directorio.
  • TREE – Presenta en forma gráfica la estructura de un directorio.

[editar] Redireccionamientos

< – Redireccionamiento de la entrada. Su sintaxis es comando < fichero.

> – Redireccionamiento de la salida. Su sintaxis es comando > fichero.

>> – Redireccionamiento de la salida a un fichero existente. Su sintaxis es comando >> fichero.

[editar] Filtros

| – Pipe o tuberia, concatena comandos.

|more – Separa por pantallas.

|sort – Ordena por orden alfabético.

|find – Busca una cadena de texto.

[editar] Enlaces externos

Scroll to Top