

Mahamud
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||
País | ![]() |
||
? Com. Autónoma | ![]() |
||
? Provincia | |||
Ubicación | |||
? Altitud | n/d | ||
? Distancia | 32 km a Burgos | ||
Superficie | n/d | ||
Fundación | Siglo X | ||
Población | 157 hab. | ||
? Densidad | n/d | ||
Gentilicio | gorretes | ||
Sitio web | http://www.mahamud.com |
Mahamud , es la denominación de una villa y de un municipio, código INE-198, en el partido judicial de Lerma , comarca de Arlanza , provincia de Burgos , Castilla la Vieja, hoy comunidad autónoma de Castilla y León, (España).
Tabla de contenidos |
[editar] Núcleos de Población
Municipio con un solo núcleo de población.
[editar] Características generales
Dista 42 km. de la capital, los municipios más cercanos son los de Santa María del Campo, Villahoz y Ciadoncha
Coordenadas: 42°7’12″N 3°56’25″W Wikimapia Su patrón es San Miguel
[editar] Historia
Durante el reinado de Juana I de Castilla (Juana “la Loca”), se le impuso en este municipio el Capello Cardenalicio a Gonzalo Jiménez de Cisneros (Cardenal Cisneros), debido a que el cuerpo sin vida de Felipe I de Castilla (Felipe el Hermoso), se encontraba en Santa María del Campo.
[editar] Refranero local
“Gorretes que vendisteis el Cristo por un zoquete”
Los gorretes, llamados así por la imposición del Capelo Cardenalicio a Cisneros, vendieron las fincas del Cristo de Villaizán por un precio bajo, (zoquete es un pedazo de pan), dinero con el que se construyó el Ayuntamiento que permanece hasta hoy.