

Malacología
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La malacología es la rama de la zoología invertebrada que trata el estudio de los moluscos, el segundo phylum más grande de animales, en términos de especies descritas.[1]
Una división de la malacología, la conquiología, se encarga del estudio de los moluscos con concha.
Los campos de investigación de la malacología incluyen taxonomía, ecología, y evolución. Los conocimientos de la malacología se usan en aplicaciones médicas, veterinarias y agrarias, usando a los moluscos como mediadores de enfermedades, tal como la Esquistosomiasis.
En arqueología, la malacología se utiliza actualmente para entender la evolución del clima, la biota del área, y el uso del lugar.
En 1794, fue publicada la primera recopilación de moluscos.
En 1868, fue fundada la German Malacozoological Company.
Tabla de contenidos |
[editar] Sociedades
- Sociedad Española de Malacología
- Sociedad Americana de Malacología
- Asociación de Malacólogos polacos (Stowarzyszenie Malakologów Polskich)
- Sociedad Belga de Malacología (Société Belge de Malacologie)
- Conquiólogos de América
- Sociedad Holandesa de Malacología (Nederlandse Malacologische Vereniging)
- Sociedad Estonia de Malacología (Eesti Malakoloogia Ühing)
- Malacólogos del Cuaternario Europeos
- Sociedad Conservadora de Moluscos de Agua dulce
- Sociedad Italiana de Malacología (Società Italiana di Malacologia)
- Sociedad Malacológica de Australasia
- Sociedad Malacológica de Londres
- Sociedad Occidental de Malacólogos
[editar] Revistas
- Basteria
- Fish & Shellfish Immunology (en castellano, Inmunología de Peces y Moluscos)
- Folia Malacologica (en castellano, Hoja Malacologica)
- Journal of Molluscan Studies (en castellano, Revista de Estudios sobre Moluscos)
- Vita Marina (en castellano, Vida Marina)
- Journal of Medical and Applied Malacology (en castellano, Revista de Malacología Médica y Aplicada)
[editar] Lecturas adicionales
- D. Heppel, “The long dawn of malacology: a brief history of malacology from prehistory to the year 1800.” Archives of Natural History (en castellano, “El largo amanecer de la malacología: una breve historia de la malacología desde la prehistoria hasta el año 1800” ) 22 (3): 301?319 (October 1995).
[editar] Referencias
[editar] Enlaces externos
- Sociedad Española de Malacología
- Malacología del Estrecho
- Malacología.ES – El Portal de la Malacología
- Enlaces de interés en malacología (en inglés)