Máquina virtual Java

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Máquina virtual Java

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Imagen:Merge-arrows.svg

Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Máquina Virtual de Java. (Discusión).

Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales en WP:TAB/F

La máquina virtual de Java (en inglés Java Virtual Machine, JVM) es un programa nativo, es decir, ejecutable en una plataforma específica, capaz de interpretar y ejecutar instrucciones expresadas en un código binario especial (el Java bytecode), el cual es generado por el compilador del lenguaje Java.

El código binario de Java no es un lenguaje de alto nivel, sino un verdadero código máquina de bajo nivel, viable incluso como lenguaje de entrada para un microprocesador físico.

La gran ventaja de la máquina virtual java es aportar portabilidad al lenguaje de manera que desde SUN se han creado diferentes máquinas virtuales java para diferentes arquitecturas y así un programa .class escrito en un Windows puede ser interpretado en un entorno Linux. Tan solo es necesario disponer de dicha máquina virtual para dichos entornos.

Empero, los intentos de la compañía propietaria de Java y productos derivados, que es Sun Microsystems, de construir microprocesadores que aceptaran el Java bytecode como su lenguaje de máquina fueron más bien infructuosos.

La máquina virtual de Java puede estar implementada en software, hardware, una herramienta de desarrollo o un Web browser; lee y ejecuta código precompilado bytecode que es independiente de la plataforma multiplataforma. La JVM provee definiciones para un conjunto de instrucciones, un conjunto de registros, un formato para archivos de clases, la pila, un heap con recolector de basura y un área de memoria. Cualquier implementación de la JVM que sea aprobada por SUN debe ser capaz de ejecutar cualquier clase que cumpla con la especificación.

Existen varias versiones, en orden cronológico, de la máquina virtual de Java. En general la definición del Java bytecode no cambia significativamente entre versiones, y si lo hacen, los desarrolladores del lenguaje procuran que exista compatibilidad hacia atrás con los productos anteriores.

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Scroll to Top