

Misterio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para otros usos de este término, véase Mysterio
Un misterio es, para la Real Academia de la Lengua Española en su primera acepción, algo muy difícil de comprender o descubrir por lo oculto que está o por pertenecer a algún arcano.[1]
Tabla de contenidos |
[editar] Ejemplos de misterios
La Enciclopedia Larousse pone como ejemplo de misterio la vida íntima de Dios, lo cual, por puro trascendente e infinito, no es posible comprenderlo
En términos más mundanos la diferencia entre misterio e incógnita no está siempre clara, en muchos casos porque, como comenta Adolfo Domínguez, algunos casos de los llamados misterios en realidad son simples incógnitas.[2] Pese a todo se pueden apuntar algunos que pueden entrar en la categoría de misterio:
- ¿Existe la llamada Cámara de Horus que según historiadores clásicos como Herodoto vio con sus propios ojos dentro de la Gran Pirámide de Giza?[3]
- ¿Dónde comenzó la oleada de los Pueblos del mar?
- ¿Dónde está el sepulcro de Alejandro Magno?
- ¿Era otra persona quien escribía las obras de William Shakespeare?
- ¿Estuvo Cristobal Colón en América antes de su primer viaje?[4]
- ¿Quién era Jack el Destripador?
- ¿Dónde está la Cámara de Ámbar robada por los nazis?[5]
[editar] El deseo y la necesidad del misterio
Muchos autores como Carl Sagan se han preguntado por qué la gente busca y crea misterios donde no los hay y no presta atención a otros reales e igual de fascinantes, según el autor.[6] A esta pregunta caben varias respuestas a falta, quizá, de teorías más firmes:
- En las pseudociencias, el esoterismo y lo paranormal: los misterios responderían que las personas necesitamos y queremos el misterio. Siguiendo esta explicación el misterio es algo deseado, como un divertimento o un pasatiempo que levanta pasiones, lo que puede apuntar a que no debe ser nunca revelado o se perdería su atractivo. Así para aquellos que investigan presuntos fenómenos de naturaleza desconocida relacionados con lo paranormal, pseudociencia y lo espiritual la palabra misterio, se relacionaría con el secreto; una verdad que según el caso los creyentes indican que necesita una revelación divina para ser entendida; rito secreto o iniciación a un rito; la verdad detrás de un evento; etc. Siendo el misterio objetivizado como algo trivial por parte de los usuarios del método científico al no poder usarse la ciencia para llegar a una respuesta adecuada.
[editar] Otras acepciones de la palabra
El término misterio puede referirse a:
- Misterio, pieza dramática propia de la Edad Media.
- Misterio, ceremonia de iniciación en algunos cultos.
- Misterio, mini-serie peruana.
[editar] Véase también
[editar] Bibliografía
- ? Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=arcana, Madrid, última visita 7/03/2007
- ? Domínguez, Adolfo, Ulises. Buscando un mito en Ítaca, nº 95 de La aventura de la Historia, Arlanza Ediciones, Madrid, septiembre de 2006, ISSN1579-427X
- ? Jevenois, Pablo, el enigma de Keops, nº 83 de La aventura de la Historia, Arlanza Ediciones, Madrid, julio de 2006, ISSN1579-427X
- ? Arranz, Luis, Un tal Cristobal Colón, descubridor, nº 91 de La aventura de la Historia, Arlanza Ediciones, Madrid, junio de 2006, ISSN1579-427X
- ? Scott-Clark, Catherine y Levy, Adrian, La Cámara de Ámbar – la resolución de uno de los grandes misterios del siglo XX, Ediciones Destino, S.A., Barcelona, 2005, ISBN 84-233-3715-4
- ? Carl Sagan, El mundo y sus demonios, Editorial Planeta, Barcelona, 1997, ISBN 84-08-02043-9
[editar] Enlaces externos