Nothofagus pumilio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Lenga |
|||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nothofagus pumilio |
|||||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||
Nothofagus pumilio ((Poepp. & Endl.) Krasser |
La lenga, roble de Tierra del Fuego o roble blanco, (Nothofagus pumilio), es un árbol de la familia Nothofagaceae (o de la familia Fagaceae según otra clasificación). Es una especie representativa de los bosques andino-patagónicos del sur de Chile y Argentina.
Sus hojas son caducas, de 2 a 4 cm de largo, de color verde oscuro, tienen forma redondeada o elíptica y el borde aserrado. En otoño se tornan amarillas y rojas. Su madera es de muy buena calidad y se utiliza en construcción.
Dependiendo del sitio donde crezca puede alcanzar más de 30 m de altura y diámetros de 1,5 m. Habita en la Cordillera de Los Andes, en suelos volcánicos en las laderas de las montañas y también en los suelos delgados del sur de la isla de Tierra del Fuego. Cuando crece a grandes alturas, cerca del límite de las nieves, sólo se presenta como un arbusto mediano. Su tamaño también es menguado por el ataque de una planta parásita del género Misodendrum [1] .
En Argentina, varios parques nacionales en la zona de la Cordillera de los Andes conservan ejemplares en abundancia…
- Parque Nacional Lanín
- Parque Nacional Los Alerces
- Parque Nacional Nahuel Huapi
- Parque Nacional Tierra del Fuego
[editar] Enlace externo
[editar] Notas y referencias
- ? TRIVI DE MANDRI, Matilde E., BURRY, Lidia S. y D’ANTONI, Héctor L. 2006. Dispersión-depositación del polen actual en Tierra del Fuego, Argentina. Rev. Mex. Biodiv. 77(1): 89-95
http://scielo.unam.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-34532006000100010&lng=es&nrm=iso . ISSN 1870-3453