

Placodermi
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Placodermi |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||
Clasificación científica | |||||||||
|
|||||||||
Órdenes | |||||||||
|
Los Pacodermos (Placodermi) fueron los primeros gnatostomados, es decir, fueron los primeros vertebrados con mandíbulas. Aparecieron a finales del Silúrico (entre 410 y 400 millones de años) y desaparecieron a finales del Devónico (entre 370 y 360 millones de años). Los placodermos eran peces acorazados, su origen y su cierta correspondencia con la evolución de los Condrictios es un enigma para los científicos.
Hay varios órdenes de placodermos, de los cuales el más importante es el orden Arthrodira, que representa el 60% de los hallazgos de placodermos. Algunas especies de placodermos son: El “Gemuendina“, similar al actual pez raya data del principio del Devónico y pertenece al orden de los Renánidos; el “Lunaspis“, de unos 27 cm con algunas espinas en la parte superior, data del Devónico y pertenece al orden Petalichthyida; “Dunkleosteus“, es el gigante del mundo marino del Devónico, se trata de una bestia marina superior a cualquier tiburón carnívoro actual, data del Devónico Superior y pertenece al grupo Artrodiro; “Bothriolepis“, un extraño placodermo del orden placodermo más pesadamente acorazado, los Antiarquídeos.
Véase también Acanthodii Geología histórica