

Porcuna
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
? Com. Autónoma | ![]() |
||||
? Provincia | ![]() |
||||
? Comarca | Metropolitana | ||||
Ubicación | |||||
? Altitud | 472 segun INM msnm | ||||
? Distancia | 42 km a Jaén | ||||
Superficie | 176,3 km² | ||||
Población | 6,859 hab. (INE 2006) | ||||
? Densidad | 0,04 hab./km² | ||||
Gentilicio | Porcunense, porcunero | ||||
Código postal | 23790 |
||||
Pref. telefónico | (+34) 953 54 XX XX |
||||
Alcalde | Miguel Moreno Lorente PP |
Porcuna es un municipio de la provincia de Jaén en Andalucía, España. Situada a 42 km de Jaén y 63 km de Córdoba, posee una población de 6.859 habitantes (INE, 2006). Su principal fuente de ingresos es la recolección de la aceituna. Entre los principales motivos para su visita está la torre de Boabdil, la Casa de la Piedra, el Paseo de Jesús (con su mirador “La Redonda”), la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción y las distintas ermitas. Notable es su Romería de la Virgen de Alharilla, el segundo domingo de mayo.
Porcuna es la antigua Ipolca ibérica, la posterior Obulco en época romana. En julio de 1975 se halló en el paraje conocido como Cerrillo Blanco un importante conjunto escultórico de época ibérica, del cual se recuperaron unos 1.500 fragmentos. Dichas esculturas pueden asociarse a una edificación monumental, que narraría la historia de un linaje aristocrático, esculturas que fueron mutiladas y destruidas en alguna de las luchas intestinas de la época ibérica, y trasladadas y enterradas en el Cerrillo Blanco en torno al siglo V a.C.
[editar] Enlaces externos
- Porcuna: la antigua Obulco
- Porcuna on line
- Conjunto escultórico ibérico de Cerrillo Blanco
- Las esculturas de Porcuna