
Prehispánico
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Dícese también precolombina a la época anterior a la llegada de los conquistadores españoles al continente americano. Este adjetivo se utiliza para identificar aquellos objetos, costumbres, ciudades, personas y demás entes que tuvieron su origen durante la época que precedió a la llegada de los europeos.
Este término es ampliamente aplicado y entendido en Latinoamérica, ya que fue allí donde se vivió la conquista española. En regiones del norte de América este concepto no se aplica, ya que nunca fueron conquistados por los españoles.
[editar] Aspecto Histórico
En general se dice prehispánico a todo aquello que proviene de antes de la llegada de los españoles. En particular, se puede considerar que este periodo está contenido entre el año 30.000 AC (cuando llegaron los primeros humanos al Nuevo Mundo), hasta los albores del siglo XVI DC, cuando los españoles comenzaron su rápida conquista.
[editar] Artículos relacionados
- Historia de México (Época Precolombina)
- Aztecas
- Mayas
- Incas
- Mesoamérica
- Cultura olmeca
- Época precolombina (Colombia)
- Precolombina