Pretérito pluscuamperfecto

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Pretérito pluscuamperfecto

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tiempos verbales
Entre paréntesis, nomenclatura de Andrés Bello.
Modo indicativo

Presente (Presente)
Pretérito perfecto simple (Pretérito)
Pretérito imperfecto (Copretérito)
Pretérito perfecto compuesto (Antepresente)
Pretérito anterior (Antepretérito)
Pretérito pluscuamperfecto (Antecopretérito)
Futuro (Futuro)
Futuro perfecto (Antefuturo)
Condicional (Postpretérito)
Condicional perfecto (Antepostpretérito)

Modo subjuntivo

Presente (Pretérito)
Pretérito imperfecto (Pretérito)
Pretérito perfecto (Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antepretérito)

Modo imperativo

El pretérito pluscuamperfecto (cuyo nombre deriva del latín «más que perfecto»), o antecopretérito en algunos países, indica una acción pasada ocurrida con anterioridad a otra también pasada («Cuando llegué, ya había muerto»).

Es un tiempo verbal relativo de aspecto perfectivo.

Yo había comido; Tu habías comido; Él había comido; Nosotros habíamos comido ;Vosotros habías comido; Ellos habían comido

Scroll to Top