Primera Presidencia

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Primera Presidencia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Icono actualidad

Este artículo o sección se refiere a un acontecimiento en desarrollo.
La información suministrada aquí puede cambiar en cualquier momento.

El Presidente de Estados Unidos, George W. Bush reunido con la Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Agosto de 2006, en Lago Salado, Utah.

El Presidente de Estados Unidos, George W. Bush reunido con la Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Agosto de 2006, en Lago Salado, Utah.

Se le llama La Primera Presidencia al cuerpo que gobierna y preside sobre la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días fundada en 1830 por José Smith. De acuerdo a los artículos de fe, la Iglesia afirma mantener “la misma organización que existió en la Iglesia Primitiva, esto es, apóstoles, profetas, pastores, maestros, evangelistas, etc.”[1] Conforme a ello, los integrantes de la Primera Presidencia son considerados profetas, videntes y reveladores, apóstoles para la Iglesia.[2]

[editar] Historia

En 1841, José Smith, quien había sido previamente sostenido por la Iglesia como profeta, llamó como sus consejeros a Sidney Rigdon y William Law “para que constituyan un quórum y Primera Presidencia, a fin de recibir los oráculos para toda la iglesia.”[3] Es la creencia en esta Iglesia que esas maniobras administrativas fueron inspiradas por Jesucristo por medio de revelación y que a la Primera Presidencia se le “ha dado el poder de este sacerdocio, para los últimos días y por última vez, en los cuales se encierra la dispensación del cumplimiento de los tiempos.”[4] Se les instruyó a los miembros de la Iglesia que el seguir a la Primera Presidencia era lo mismo que seguir la voluntad de Jesucristo:

“Quien recibe mi palabra, me recibe a mí; y quien me recibe a mí, recibe a los de la Primera Presidencia, a quienes he enviado, a quienes te he puesto por consejeros, por causa de mi nombre.”[5]

[editar] Organización

La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es un quórum que consta de tres hombres ordenados como sumo sacerdotes: un presidente y dos consejeros, llamados Primer y Segundo Consejero. Son ellos quienes toman las decisiones en relación a la Iglesia global, reciben revelación de Dios en bien de la Iglesia y sus miembros y son a quienes la Iglesia consulta con el fin de recibir guía y dirección tal como lo hicieren los profetas de la antiguedad.[6] En la teología de la Iglesia, también llamada Iglesia mormona, se tiene la creencia en la revelación continua, por medio de la cual, Dios se comunica con La Primera Presidencia para instruirles en el modo de conducir los asuntos de la Iglesia. De manera que lo que un miembro de esta Iglesia reciba de La Primera Presidencia, lo recibe como si viniera de Dios mismo.[7] Son ellos los que tienen “el derecho de oficiar en todos los oficios de la iglesia.”[8]

Desde el 11 de Marzo de 1995, la Primera Presidencia ha estado constituida por Gordon B. Hinckley, el presidente de la Iglesia, Thomas S. Monson el primer consejero y James E. Faust el segundo consejero. El 10 de agosto de 2007, el Presidente Faust murió, quedando su vacante en la Primera Presidencia hasta la Conferencia General número 177 el 6 de octubre de 2007, donde se anunció y sostuvo a Henry B. Eyring, uno de los Doce Apóstoles, como su sucesor. Hasta el presente son ellos, conjuntamente con el Consejo de los Doce Apóstoles, los que han dirigen todos los aspectos de esta fe a nivel mundial.

[editar] Notas y referencias

  1. ? Los Artículos de Fe. Número 6. [1]
  2. ? Sostenimiento de los oficiales de la Iglesia. Abril 2007. [2]
  3. ? Doctrina y Convenios 124:126. [3]
  4. ? Doctrina y Convenios 112:30. [4]
  5. ? Doctrina y Convenios 112:30. [5]
  6. ? Las Creencias Básicas: Profetas Vivientes. [6]
  7. ? Doctrina y Convenios 1:38. [7]
  8. ? Doctrina y Convenios 107:9 [8]

Scroll to Top